Toyota acelera el desarrollo de tecnologías de inteligencia y electrificación para potenciar su competitividad en el mercado chino
- A partir del 1 de agosto, la empresa del principal centro de I+D de Toyota en China pasará a denominarse Intelligent ElectroMobility R&D Center by TOYOTA (China) Co., Ltd. (IEM by TOYOTA).
- Potenciar el desarrollo local de todos los vehículos electrificados —BEV, PHEV, HEV, FCEV— para poder alcanzar la neutralidad en carbono mediante un enfoque poliédrico.
- Además, se busca mejorar la experiencia del usuario mediante el diseño del espacio interior y el uso de la IA, así como sistemas de conducción autónoma y prestaciones avanzadas de seguridad activa más adaptadas a las circunstancias particulares de China.
Toyota Motor Corporation (TMC) trabajará para reforzar el desarrollo local de tecnologías de inteligencia y electrificación para ofrecer vehículos electrificados que sean competitivos para los clientes del mercado chino, donde son un producto cada vez más popular.
Más concretamente, se van a impulsar las siguientes iniciativas:
- Cambiar el nombre de la empresa del principal centro de I+D de Toyota en China, de "Toyota Motor Engineering & Manufacturing (China) Co., Ltd." a "Intelligent ElectroMobility R&D Center by TOYOTA (China) Co., Ltd. (IEM by TOYOTA)", a partir del 1 de agosto.
- Asignar a ingenieros de tres centros de I+D (FTRD*1, I+D de GTMC*2 y BTET*3) en China al proyecto de desarrollo encabezado por IEM by TOYOTA.
- Respecto a la electrificación, se potenciará el desarrollo local de todos los vehículos electrificados —BEV, PHEV, HEV, FCEV— para poder alcanzar la neutralidad en carbono mediante un enfoque poliédrico. Aceleración del desarrollo de motores eléctricos con Denso y Aisin, más allá de los límites de la organización, para sumar también fuerzas con IEM by TOYOTA.
- En cuanto a la inteligencia, en concreto, promoción y aceleración a nivel local del diseño y desarrollo de cabinas inteligentes, para mejorar la experiencia del usuario mediante el diseño del espacio interior y el uso de la IA, así como sistemas de conducción autónoma y prestaciones avanzadas de seguridad activa más adaptadas a las circunstancias particulares de China.
- Tanto para la electrificación como para la inteligencia, afrontar el reto de reducir considerablemente los costes de fabricación a través de iniciativas en las tres áreas de "desarrollo de una base local de proveedores", "revisar los diseños de componentes" y "reforma monozukuri de la fabricación/ingeniería de producción" para reforzar la competitividad.
Tatsuro Ueda, Consejero Delegado de la región de China, declaró que "el mercado chino está creciendo a un ritmo sin precedentes. Toyota seguirá colaborando como grupo para reformar la forma en que trabajamos y planteamos nuestra supervivencia en China. Mediante la promoción de desarrollo local articulado en torno a IEM by TOYOTA, intentaremos desarrollar y ofrecer productos competitivos que puedan satisfacer a los clientes chinos a un ritmo más rápido. Por otra parte, haremos lo posible por compartir los resultados del desarrollo y las lecciones aprendidas en China, no solo dentro del país, sino también a escala mundial".
Toyota seguirá trabajando para crear vehículos cada vez mejores que tomen en consideración las necesidades de los clientes en las distintas regiones.
*1 | FAW Toyota Research & Development Co., Ltd. |
*2 | GAC Toyota Motor Co., Ltd. |
*3 | BYD TOYOTA EV TECHNOLOGY CO., LTD. |
Resumen de la compañía
Nombre de la empresa
| Antiguo | Nuevo |
Japonés | トヨタ自動車研究開発センター(中国)有限会社 | トヨタ知能電動車研究開発センター(中国)有限会社 |
Inglés | Toyota Motor Engineering & Manufacturing (China) Co., Ltd. | Intelligent ElectroMobility R&D Center by TOYOTA (China) Co., Ltd. |
Chino | 豊田汽車研発中心(中国)有限公司 | 豊田智能電動汽車研発中心(中国)有限公司 |
Abreviado | TMEC | IEM by TOYOTA |
Lugar | Nueva zona de desarrollo industrial de alta tecnología de Changshu, Changshu (China) | |
Representante | 董事長 (Presidente) Tatsuro Ueda | |
Participación en el capital social | Toyota Motor Corporation: 100 % | |
Plantilla | 700 | |
Fecha de constitución | 17 de noviembre de 2010 |
Let's Go Beyond by ToyotaToyota, con sus marcas Toyota y Lexus, es líder mundial en la comercialización de modelos electrificados, con más de 20 millones de automóviles electrificados vendidos en todo el mundo y 380.000 unidades en España desde 1997. La hoja de ruta de la electrificación de Toyota, con la vista puesta en una sociedad sin emisiones de CO2, arrancó hace más de 25 años con el nacimiento de la tecnología híbrida, y desde entonces seguimos trabajando en ese objetivo. Esto demuestra el compromiso de la marca para ayudar a lograr una movilidad sostenible gracias a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (CO2) para ayudar a combatir positivamente el cambio climático y una reducción de las emisiones de gases contaminantes (NOx y partículas) que afectan directamente a la salud de las personas. De hecho, las emisiones de NOx son más de un 90% inferiores al límite establecido por la legislación actual, por ejemplo, en Yaris Hybrid las emisiones de óxidos de nitrógeno son solo de 6 mg / km, en comparación con el límite esperado de 60 mg / km de automóviles de gasolina Euro6 y 80 mg / km de diésel Euro6. Emprender acciones para afrontar el cambio climático es una cuestión apremiante en todo el mundo, y la promoción de energías sostenibles y bajas en carbono es desde hace ya tiempo un gran objetivo. Por eso, la compañía da un paso más para hacer frente a los retos medioambientales, situando las tecnologías en torno al hidrógeno en primer plano y tratando de convertirlo en la fuente de energía principal de la sociedad del mañana. Una sociedad futura en la que no solo no habrá emisiones, sino que además iremos más allá, conectando a personas, edificios y vehículos en un ecosistema único, que dará lugar a una sociedad mejor, con la movilidad para todos como eje, una movilidad que va más allá de los automóviles y que tiene que ver con superar retos y hacer realidad los sueños. El apoyo de Toyota al deporte olímpico y paralímpico se plasma además a través de Start Your Impossible, la iniciativa corporativa global que pretende servir de inspiración y busca la consecución de una sociedad más inclusiva y sostenible. |