Toyota lanza una convocatoria de ayudas para startups en robótica
- Toyota AI Ventures ofrece hasta dos millones de dólares a nuevas empresas prometedoras que mejoren la tecnología de manipulación móvil para robots de asistencia.
- Empresas y emprendedores de todo el mundo pueden enviar su solicitud en la web de Toyota AI Ventures: www.toyota-ai.ventures
Toyota AI Ventures, la sociedad de capital de riesgo con sede en Silicon Valley, ha presentado una "convocatoria internacional para la innovación" en colaboración con el Toyota Research Institute (TRI). Pensada para estimular la innovación empresarial identificando las principales carencias tecnológicas, esta iniciativa recurre ofrece a nuevas empresas prometedoras, mediante la fórmula de llamada y respuesta, la oportunidad de recibir entre 500.000 y dos millones de dólares (de 428.000 a 1.700.000 euros, aproximadamente) de financiación de capital de riesgo procedentes de Toyota AI Ventures, así como la posibilidad de colaborar en una prueba de un proyecto piloto con el TRI.
La primera convocatoria, desarrollada conjuntamente con el avanzado grupo de robótica del TRI, se centra en mejorar la tecnología de manipulación móvil para los robots asistentes que ayudan a las personas en casa y fuera de ella. Más adelante, se abre la posibilidad de convocar nuevas ayudas que giren en torno a retos tecnológicos clave en otros ámbitos en los que trabaja el TRI como parte de su labor de investigación en robótica y conducción automatizada, como la percepción, el aprendizaje automático o la simulación.
"Con esta convocatoria centrada en la innovación, buscamos a emprendedores con talento y tenacidad que sean lo bastante audaces como para encontrar soluciones a alguno de los problemas más complejos que se plantean y llevarlas al mercado", explicó Jim Adler, director ejecutivo de Toyota AI Ventures. "Es posible que haya alguna nueva compañía trabajando en tecnologías para un producto relacionado o un emprendedor que quiera poner en marcha una empresa pero que aún no lo haya hecho. Esperamos que esta convocatoria anime a los innovadores a dar el salto".
Desde el lanzamiento, hace un año, de un fondo inicial de 100 millones de dólares para invertir en empresas embrionarias centradas en sistemas de inteligencia artificial –AI, Artificial Intelligence-, tecnología de nube, datos, movilidad autónoma y robótica, la cartera de productos de Toyota AI Ventures ha crecido rápidamente. Hasta la fecha, la compañía ha anunciado la inclusión de 11 empresas en su cartera, incluidas Blackmore, Boxbot, Connected Signals, Intuition Robotics, Joby Aviation, May Mobility, Metawave, Nauto, Realtime Robotics y SLAMcore. Su inversión más reciente ha sido en Embodied.me, una empresa de robótica e inteligencia artificial que desarrolla robots acompañantes que aspiran a revolucionar la asistencia y el bienestar al tiempo que incrementan la calidad de vida de los humanos.
La primera convocatoria de innovación está abierta a nuevas empresas de hardware y software de todo el mundo que cumplan los siguientes requisitos: (1) hayan reunido menos de tres millones de dólares de financiación; (2) puedan hacer una demostración de su solución por medio de un prototipo operativo; y (3) tengan un modelo de negocio sólido que pueda ofrecer valor a los clientes. Algunos ejemplos de sistemas de manipulación móvil, en lo que se refiere a equipos, serían brazos ligeros y seguros, prensores diseñados para tareas cotidianas comunes y tecnologías para una mejor sensación táctil. En cuanto a soluciones de software, podrían incluir formas para compensar la baja precisión o fidelidad de ciertos equipos, algoritmos para aprender a partir de datos y formas de aplicar las lecciones aprendidas de la simulación.
"La robótica está empezando a tener un impacto importante en la automatización industrial pero aún tiene mucho camino por delante en lo que se refiere a los robots asistentes en entornos residenciales", explicó Max Bajracharya, director de robótica del TRI y responsable del equipo de Tecnologías de manipulación móvil. "Se necesitan tecnologías innovadoras y modelos de negocio que nos ayuden a alcanzar el objetivo último de crear robots que sean seguros, asequibles y útiles para las personas en su vida cotidiana".
Toyota AI Ventures recibirá candidaturas a esta convocatoria de innovación desde ahora hasta finales de octubre, que se revisarán a medida que se presenten. Las nuevas startups consideradas aptas serán evaluadas en función de su equipo, tecnología, modelo de negocio y estrategia de acceso al mercado y podrán ser objeto de diligencias previas a la realización de cualquier inversión.
Animamos a los innovadores a obtener más información en el sitio web de Toyota AI Ventures: http://toyota-ai.ventures/.
Acerca de Toyota AI Ventures
Toyota AI Ventures es una sociedad de capital de riesgo con sede en Silicon Valley y filial del Toyota Research Institute (TRI) que invierte en nuevas empresas prometedoras de todo el mundo. La financiación se centra en empresas que desarrollen sistemas de inteligencia artificial –AI, Artificial Intelligence–, robótica, movilidad autónoma, datos y tecnología de nube, y que compartan su misión de mejorar la calidad de vida humana a través de la AI.
Para obtener más información acerca de Toyota AI Ventures, visite www.toyota-ai.ventures.
Acerca del Toyota Research Institute
Toyota Research Institute es una filial de plena titularidad de Toyota Motor North America, dirigida por el Dr. Gill Pratt. La sociedad, constituida en 2015, tiene por objeto reforzar la estructura investigadora de Toyota, y tiene encomendados cuatro mandatos iniciales: 1) mejorar la seguridad de los automóviles; 2) aumentar el acceso a los vehículos de quienes de otro modo no podrían conducir; 3) traducir la experiencia de Toyota en la creación de productos para la movilidad exterior en productos para la movilidad interior, y 4) acelerar el desarrollo científico aplicando técnicas de inteligencia artificial y aprendizaje automático. El TRI tiene su sede en Estados Unidos, con oficinas en Los Altos (California), Cambridge (Massachussetts) y Ann Arbor (Michigan). Para obtener más información sobre el TRI, visite www.tri.global.
Toyota España (TES) distribuye, comercializa, y da servicio Postventa a los vehículos de las marcas Toyota y Lexus en Península, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla desde su sede central en Alcobendas (Madrid), contando con una red de 80 concesionarios Toyota y 22 Lexus, presentes en 189 puntos de venta y 205 puntos de asistencia. La distribución de vehículos se realiza desde el Centro logístico de Sagunto (Valencia) y la de recambios desde el Almacén Central de Illescas (Toledo). Además, Toyota España cuenta con un Centro de Formación en San Agustín del Guadalix (Madrid). En el ejercicio 2017, las ventas de Toyota en España alcanzaron las 64.877 unidades y las de Lexus las 6.100 unidades. https://prensa.toyota.es/