29
Mayo
2014
|
00:00
Europe/Amsterdam

Toyota modifica sus robots asistentes para que puedan ser utilizados en tratamientos de rehabilitación


- A partir de otoño de 2014 se adoptarán modelos de investigación clínica en centros médicos de Japón.
- Toyota presentó en 2011 sus robots de "Asistencia de entrenamiento para andar" y "Asistencia de entrenamiento de equilibrio".

 
Toyota Motor Corporation (TMC) ha anunciado que ha modificado sus robots de "Asistencia de entrenamiento para andar" y "Asistencia de entrenamiento de equilibrio", presentados por primera vez en 2011 como parte de la serie de robots asistentes de Toyota, y ha creado nuevos modelos de investigación clínica pensados para la rehabilitación de personas incapacitadas por enfermedad o lesión, que no pueden caminar o mantener el equilibrio.
 
Estos modelos de investigación clínica se empezaron a desarrollar en 2007 , en colaboración con el Hospital Universitario de Salud de Fujita, en Toyoake, en la prefectura de Aichi (Japón). Desde 2011, se han ido realizando pruebas de verificación en colaboración con centros médicos para modificar los robots para funciones de entrenamiento más perfeccionadas, sobre la base de la teoría del aprendizaje motor y un montaje más sencillo, al tiempo que se han mejorado drásticamente las características en el entorno de rehabilitación.
 
Para dar más libertad de movimiento a todo el mundo, Toyota espera poder comercializar próximamente los robots de "Asistencia de entrenamiento para andar" y "Asistencia de entrenamiento de equilibrio", y ofrecerá cada uno de los modelos de investigación clínica a 20 centros médicos a partir de otoño de 2014, como parte de su política de aprovechamiento de la investigación clínica de cara al futuro.
 
Toyota expondrá los nuevos modelos de investigación clínica en la 51ª Reunión Anual de la Asociación Japonesa de Medicina de Rehabilitación, que se celebrará del 5 al 7 de junio de 2014 en el Centro de Congresos de Nagoya (Japón).

Nombre Asistencia de entrenamiento para andar Asistencia de entrenamiento de equilibrio
Características
Ofrece asistencia desde las primeras

 

fases de la rehabilitación, para que las

 

personas que no pueden caminar a

 

causa de una parálisis en las

 

extremidades inferiores puedan entrenar

 

para andar de forma natural.

 

Montado sobre una pierna paralizada,

 

este robot asiste al usuario a mover la

 

pierna hacia adelante, al tiempo que

 

ayuda a enderezar la rodilla y soporta el

 

peso del usuario.

 

Ayuda a las personas que no pueden mantener el equilibrio haciendo posible un agradable programa de rehabilitación

 

continua que se vale de una presentación

 

de estilo videojuego para evitar el

 

aburrimiento.

 

Gracias a la tecnología de dos ruedas

 

invertidas del robot asistente de transporte

 

personal Winglet, los movimientos

 

adelante/atrás y a izquierda/derecha del

 

usuario se vinculan a los del personaje de

 

un videojuego.

 

Modificaciones

 

principales

 

El soporte para la pierna está equipadocon un mecanismo de elevación quereduce el peso que el robot supone para el usuario.

 

El nivel de asistencia del robot varía en

 

función del grado de rehabilitación del usuario.

 

Los ángulos de las articulaciones y otros

 

datos del movimiento se controlan para

 

informar en tiempo real al usuario de la

 

forma en que anda mediante audio y

 

vídeo.

 

Un nuevo mecanismo permite un

 

montaje más rápido.

 

 Hay tres modos de juego disponibles (tenis, esquí y rodeo) para enseñar al

 

usuario a desplazar su centro de gravedad

 

(adelante/atrás y a izquierda/derecha) y a

 

mantener el equilibrio.

 

El nivel de dificultad se ajusta automáticamente en función del grado de

 

rehabilitación del usuario con funciones de

 

mantenimiento del equilibrio.

 

Dimensiones Ancho: 1155 mm, largo: 2560 mm,
alto: 2345 mm

Ancho: 1935 mm, largo:1860 mm,alto: 2350 mm