Desirée Vila y Ray Zapata, nuevos embajadores del Equipo Toyota
- El Equipo Toyota crece y contará a partir de ahora con Ray Zapata y Desirée Vila – deportista de gimnasia artística y atleta de salto de longitud respectivamente - como nuevos embajadores de la marca.
- Los dos deportistas de élite se incorporan a la familia Toyota junto al resto de embajadores Carolina Marín, Niko Shera, Eva Moral y Martín de la Puente.
- Toyota España acompaña a los deportistas de élite del Equipo Toyota en todos sus retos, obstáculos y la consecución de sus objetivos de cara a los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, de los que es socio oficial de movilidad.
El Equipo Toyota da la bienvenida a los deportistas de élite Ray Zapata y Desirée Vila, ampliando el número de sus embajadores a seis. Ambos se incorporan a la familia Toyota, formada hasta ahora por Carolina Marín, Niko Shera, Eva Moral y Martín de la Puente desde 2019. Todos ellos comparten un mismo reto, los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.
Toyota brinda apoyo a estos deportistas en la consecución de sus imposibles, al ser The Olympic Partner (TOP) – socio olímpico – del Comité Olímpico Internacional (COI) y el Comité Paralímpico Internacional (IPC) desde 2015. Además, durante los Juegos de París 2024, Toyota suministrará vehículos sin emisiones para la organización y deportistas, con variadas y novedosas soluciones de movilidad accesible para todos, subrayando su apuesta por una movilidad sin emisiones y por una ‘Movilidad para todos’.
Ray Zapata
Ray Zapata, deportista de gimnasia artística especialista en pruebas de suelo y medallista olímpico en los Juegos de Tokio 2020, llegó a Lanzarote desde República Dominicana a la edad de 9 años. A los 11, comenzó a practicar esta disciplina y con 17 se mudó a Barcelona para ser entrenado por el dos veces campeón olímpico Gervasio Deferr y Víctor Cano, en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de San Cugat.
En noviembre de 2016, tras haber participado en los Juegos Olímpicos de Río, logró la plata del ejercicio de suelo en la Copa del Mundo de Cottbus, dando nombre a un tipo de salto de suelo, Zapata I. De este ejercicio nace el segundo movimiento al que Ray ha dado nombre, Zapata II. En los juegos de Tokio 2020, el gimnasta obtuvo su primera medalla olímpica en la final de suelo.
“Que nunca nadie te diga que no puedes. Si tú quieres, con constancia y esfuerzo, lo conseguirás”
Ray, ahora embajador del Equipo Toyota, ha elegido el Toyota RAV4 Electric Hybrid, el SUV híbrido eléctrico de referencia, debido a sus prestaciones y a su eficiencia, su bajo consumo y sus reducidas emisiones.
Desirée Vila
Desirée Vila es atleta paralímpica de salto de longitud y Campeona de España Absoluta entre 2018 y 2023. Mientras practicaba gimnasia acrobática con 16 años, sufrió una mala caída en la cama elástica que supuso la fractura de su tibia y peroné. Esta lesión obstruyó una arteria, impidiendo que la sangre circulara por su pierna derecha, teniendo como consecuencia su amputación.
Comenzó entonces su recuperación a nivel físico y psicológico, con el reto de tener que aprender a caminar de nuevo. Gracias a su determinación y a todos los profesionales, familia y amigos que la acompañaron durante su recuperación, Desirée consiguió superar ese obstáculo.
“Lo único incurable son las ganas de vivir”
La atleta 5º del mundo en su disciplina en 2023 y 3º de Europa en 2021, ahora embajadora del Equipo Toyota, conduce un Toyota Yaris Cross Electric Hybrid. Un modelo que destaca por su diseño atractivo y que maximiza el espacio interior y la funcionalidad, su sistema híbrido eléctrico de cuarta generación y las más avanzadas prestaciones de seguridad.
Apuesta por el deporte – Equipo Toyota España
Formado por Carolina Marín, Eva Moral, Martín de la Puente, Niko Shera, Desirée Vila y Ray Zapata, el Equipo Toyota se dio a conocer en abril de 2019 como un proyecto puesto en marcha por Toyota España para apoyar a los deportistas de élite, acompañarlos en sus retos y ayudarlos a superar sus desafíos y lograr sus objetivos.
Carolina Marín, tras conseguir la medalla de oro en los Juegos Europeos de 2023, se fija como objetivo repetir el oro olímpico que ya consiguió en Río 2016. La paratriatleta Eva Moral, recientemente medalla de oro en la Copa del Mundo de A Coruña y en el Campeonato del Mundo, también afronta numerosas pruebas nacionales e internacionales con el objetivo de lograr una hazaña similar a la de Tokio 2020, cuando se alzó con un bronce en la prueba PTWC. Niko Shera, recuperado de la rotura del ligamento cruzado que sufrió a finales de 2022, se prepara para poder llegar a los próximos Juegos. El doble campeón del mundo de judo en 2018 y 2021, ganó la medalla de bronce en el Europeo de Sofía en la categoría -100kg poco antes de lesionarse. Martín de la Puente continúa recorriendo el mundo para consolidarse entre los mejores tenistas en silla de ruedas. Actualmente, el tenista gallego ocupa la sexta posición en el ranking mundial de esta modalidad. Ray Zapata, deportista de gimnasia artística, tras haber obtenido la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, se enfrenta a este reto común entre los deportistas del Equipo Toyota, Paris 2024. Desirée Vila, campeona de España Absoluta en salto de longitud entre los años 2018 y 2023, se prepara también para los que serán sus segundos Juegos Paralímpicos.
Los seis deportistas de élite que forman el Equipo Toyota en España cuentan con la mejor solución de movilidad, adaptada 100% a sus necesidades, gracias a Toyota. A la Proace adaptada de Eva Moral, el RAV4 Electric Hybrid de Carolina Marín, el Corolla Touring Sports Electric Hybrid de Martín de la Puente y el RAV4 Electric Hybrid de Niko Shera se unen ahora el RAV4 Electric Hybrid de Ray Zapata y el Yaris Cross Electric Hybrid de Desirée Vila.
Además, Toyota España apoya el deporte con acuerdos de patrocinio deportivo a la Asociación de Clubes de Baloncesto (acb), así como a Special Olympics (SO), este último dedicado a trabajar por la inclusión de niños y adultos con discapacidad intelectual mediante la práctica deportiva.
Conoce más sobre Ray Zapata y Desirée Vila:
Instagram Ray Zapata: https://www.instagram.com/rayderleyzapata/
Twitter Ray Zapata: https://twitter.com/rayderley
Facebook Ray Zapata: https://www.facebook.com/rayderleyzapata/
Instagram Desirée Vila: https://www.instagram.com/desivila98/
Twitter Desirée Vila: https://twitter.com/desivila98
Let's Go Beyond by ToyotaToyota, con sus marcas Toyota y Lexus, es líder mundial en la comercialización de modelos electrificados, con más de 20 millones de automóviles electrificados vendidos en todo el mundo y 380.000 unidades en España desde 1997. La hoja de ruta de la electrificación de Toyota, con la vista puesta en una sociedad sin emisiones de CO2, arrancó hace más de 25 años con el nacimiento de la tecnología híbrida, y desde entonces seguimos trabajando en ese objetivo. Esto demuestra el compromiso de la marca para ayudar a lograr una movilidad sostenible gracias a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (CO2) para ayudar a combatir positivamente el cambio climático y una reducción de las emisiones de gases contaminantes (NOx y partículas) que afectan directamente a la salud de las personas. De hecho, las emisiones de NOx son más de un 90% inferiores al límite establecido por la legislación actual, por ejemplo, en Yaris Hybrid las emisiones de óxidos de nitrógeno son solo de 6 mg / km, en comparación con el límite esperado de 60 mg / km de automóviles de gasolina Euro6 y 80 mg / km de diésel Euro6. Emprender acciones para afrontar el cambio climático es una cuestión apremiante en todo el mundo, y la promoción de energías sostenibles y bajas en carbono es desde hace ya tiempo un gran objetivo. Por eso, la compañía da un paso más para hacer frente a los retos medioambientales, situando las tecnologías en torno al hidrógeno en primer plano y tratando de convertirlo en la fuente de energía principal de la sociedad del mañana. Una sociedad futura en la que no solo no habrá emisiones, sino que además iremos más allá, conectando a personas, edificios y vehículos en un ecosistema único, que dará lugar a una sociedad mejor, con la movilidad para todos como eje, una movilidad que va más allá de los automóviles y que tiene que ver con superar retos y hacer realidad los sueños. El apoyo de Toyota al deporte olímpico y paralímpico se plasma además a través de Start Your Impossible, la iniciativa corporativa global que pretende servir de inspiración y busca la consecución de una sociedad más inclusiva y sostenible. |