Doblete de TOYOTA GAZOO Racing en las 6 Horas de Fuji del WEC y poca fortuna en el Rally Acrópolis del WRC
- El Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) —World Endurance Championship (WEC)— se decidirá en las 8 Horas de Baréin a mediados de noviembre.
- En el Campeonato Mundial de Rallys (WRC) —World Rally Championship (WRC)—, Kalle Rovanperä podría proclamarse campeón en la próxima cita (Rally de Nueva Zelanda) después de sumar cuatro puntos en el Rally Acrópolis este fin de semana.
TOYOTA GAZOO Racing logró un nuevo doblete en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) —World Endurance Championship (WEC)— de la FIA 2022 tras copar las dos primeras posiciones del podio en las 6 Horas de Fuji en el regreso del WEC a Japón.
Fuji Speedway acogió la máxima categoría de la competición de resistencia por primera vez desde 2019 y TOYOTA GAZOO Racing firmó un regreso a casa sobresaliente al ganar en el debut del Toyota GR010 HYBRID en Japón.
Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryo Hirakawa ofrecieron una actuación impecable en el GR010 HYBRID Nº 8 para obtener su segunda victoria de la temporada tras el obtenido en las 24 Horas de Le Mans y permitiendo que Toyota se apunte la octava victoria en nueve carreras del WEC en Fuji.
Los campeones del mundo Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María ‘Pechito’ López obtuvieron el segundo lugar en su GR010 HYBRID Nº 7 a 1min 8.382 seg de sus compañeros. El máximo de puntos obtenidos por TOYOTA GAZOO Racing en Fuji acerca al equipo a un nuevo título de constructores en el WEC, al extender su ventaja a 26 puntos sobre Alpine, que terminó tercero en Fuji.
Con su triunfo, Buemi, Hartley e Hirakawa son líderes de la clasificación de pilotos, empatados a puntos con el trío de pilotos de Alpine. El título se decidirá en la última cita del año, a mediados de noviembre en Baréin.
Una multitud entusiasmada llenó de nuevo las tribunas del Fuji Speedway y vio a su compatriota Kobayashi obtener la pole position en el GR010 HYBRID Nº 7. Los dos prototipos de TOYOTA GAZOO Racing salieron al frente del pelotón y se distanciaron pronto, con solo unos segundos entre ellos durante la primera hora de carrera hasta que Buemi logró, poco a poco, acercarse a su compañero Kobayashi y finalmente adelantarle en la vuelta 64.
Tras el relevo de piloto, Hartley fue poco a poco ampliando la ventaja para el GR010 HYBRID nº 8 hasta que, a poco más de dos horas del final de la carrera y justo antes de un nuevo cambio al volante de ambos prototipos, la ventaja para el Nº 8 ascendía ya a 30 segundos.
Con una ventaja de una vuelta sobre el tercer clasificado (Alpine), los dos GR010 HYBRID controlaron el resto de la carrera, sin correr riesgos innecesarios. Finalmente, tras 232 vueltas, el GR010 HYBRID Nº 8 con Hirakawa al volante se impuso, logrando así la 37ª victoria para TOYOTA GAZOO Racing en las 75 carreras disputadas en el WEC desde 2012.
La lucha por ambos campeonatos del mundo, de pilotos y constructores, se dirimirá en la última cita de la temporada, cuando el Circuito Internacional de Bahrein acoja el 12 de noviembre las 8 Horas de Baréin.
WRC – Rovanperä podría ser campeón en Nueva Zelanda
En el Campeonato Mundial de Rallys (WRC) —World Rally Championship (WRC)—, las cosas no fueron tan bien como en el WEC para TOYOTA GAZOO Racing y el equipo que dirige Jari-Matti Latvala no logró los resultados que esperaba, aunque Kalle Rovanperä puede ser matemáticamente campeón del mundo en la próxima prueba (Rally de Nueva Zelanda) si aventaja en ocho puntos a su inmediato perseguidor en la clasificación.
En su segunda cita desde que regresó al calendario del WRC, el Rally Acrópolis estuvo a la altura de su reputación tanto por las difíciles pistas que debieron afrontar los pilotos como por las altas temperaturas que supusieron todo un desafío para las mecánicas de los coches.
Durante gran parte del fin de semana, el TOYOTA GAZOO Racing World Rally Team (WRT) estuvo en la lucha por una posición en el podio, pero esas esperanzas terminaron temprano en la mañana del domingo cuando Elfyn Evans tuvo que retirarse, cuando estaba situado en el cuarto lugar, después de un problema relacionado con el motor en la SS14.
Así, el enfoque del equipo se trasladó a la Power Stage final, donde Kalle Rovanperä logró establecer el segundo mejor tiempo para sumar así cuatro puntos de bonificación y acercarse un poco más al título. El líder del campeonato experimentó un fin de semana difícil al abrir pista el viernes y perder alrededor de 15 minutos el sábado por la mañana después de dañar su GR Yaris Rally1. Tras los puntos logrados en la Power Stage, el joven piloto finlandés de Toyota es líder del campeonato de pilotos con 53 puntos de ventaja a falta de tres carreras para cerrar el año.
Por su parte, Esapekka Lappi corría en segundo lugar el sábado antes de que se viera frenado y obligado a detenerse por un problema técnico. Reinició la marcha el domingo, estableciendo el quinto mejor tiempo en la Power Stage final, de forma que contribuyó, junto a los puntos sumados por Rovanperä, a que Toyota siga como primer clasificado del Mundial de Constructores con 63 puntos de margen frente al segundo.
Mientras Takamoto Katsuta fue el piloto que finalmente logró el mejor resultado con el GR YARIS Rally1 en el Acrópolis. Finalizó en el sexto lugar de la general para mantener su racha de puntuación ininterrumpida en todas las citas del WRC en 2022.
El WRC se dirigirá ahora a Nueva Zelanda, del 29 de septiembre al 2 de octubre, una cita que se producirá por primera vez en 10 años. Auckland y sus alrededores acogerán una cita que puede ser histórica para el joven Kalle Rovanperä, que podría proclamarse allí campeón del mundo.
TOYOTA GAZOO Racing (TGR) aglutina todas las actividades de Toyota en competición, con presencia en el Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC) —, el Campeonato Mundial de Rallys —World Rally Championship (WRC)— y el Rally Dakar, así como otras competiciones como las 24 Horas de Nürburgring, Super GT y Super Formula en Japón o la NASCAR en Estados Unidos. En 2020, TOYOTA GAZOO Racing obtuvo la tercera victoria consecutiva en las 24 Horas de Le Mans y un nuevo título de pilotos y constructores del WEC, además del campeonato de pilotos del WRC con Sébastien Ogier. Para Toyota, la competición es pieza fundamental en su estrategia de crear siempre vehículos cada vez mejores. El trabajo de TOYOTA GAZOO Racing en la competición se traslada a la calle con modelos deportivos como el Toyota GR Supra, el Toyota GR Yaris, el Toyota GR86 y las versiones GR SPORT de Yaris, Corolla, Corolla Touring Sports, Toyota C-HR y Hilux. |