El Toyota Hilux se lleva el International Pick-up Award (IPUA) 2022/2023
- El jurado del prestigioso premio valora especialmente el nuevo grupo propulsor de Hilux, suave y potente, y su legendaria calidad, durabilidad y fiabilidad.
- El premio refuerza la ambición de Toyota de fortalecer aún más su posición en el mercado de vehículos comerciales en Europa.
El Toyota Hilux ha sido galardonado con el Internacional Pick-up Award (IPUA) 2022/2023. La presentación de este prestigioso premio para pick-up de tamaño medio, que alcanza su sexta edición, se realizó durante la exposición Solutrans 2021 en Lyon (Francia).
“Cada dos años desde 2009, el International Pick-up Award (IPUA) se ha otorgado a la pick-up de una tonelada más eficiente del mercado”, explica Jarlath Sweeney, Presidente del Jurado del International Van of the Year Award, que organiza también el IPUA. “Las pick-up, como vehículo multifuncional producido y vendido a nivel mundial, tanto el producto como el mercado continúan evolucionando, y muchas marcas establecen altos estándares en rendimiento, seguridad y comodidad para el conductor y el pasajero".
Hilux ha sido seleccionada por un panel de expertos en reconocimiento no solo a su nuevo propulsor, potente y suave, su excelente tacto de conducción y, por supuesto, su legendaria calidad, durabilidad y fiabilidad, pero también por su atractivo cada vez mayor en el mercado de particulares, como vehículo doble uso —trabajo y ocio—.
Didier Gambart, Vicepresidente de Ventas, Marketing y Experiencia de Cliente de Toyota Motor Europe (TME), asegura: “Con más de 50 años de herencia, Hilux siempre ha sido sinónimo de calidad, durabilidad y fiabilidad sobresalientes. como un rendimiento todoterreno único. Ahora, en su última generación, hemos ampliado la gama de motores con un nuevo diésel de 2,8 litros que ofrece aún más refinamiento y potencia, lo que nos permite satisfacer las necesidades de los clientes que desean no solo un caballo de batalla, sino también un vehículo de ocio. Por ello, este premio es un reconocimiento a todas las cualidades inherentes de Hilux”.
El 21 de marzo de 1968 fue testigo del lanzamiento de la primera generación de Hilux en Japón, llegando un año más tarde al mercado europeo. Desde entonces, Hilux se ha convertido en uno de los modelos más exitosos de la gama Toyota.
Reconocido por su calidad, durabilidad y fiabilidad, el imparable Hilux ha demostrado su invencibilidad una y otra vez, habiendo conquistado el Polo Norte, los volcanes islandeses y el continente Antártico, y también ganando el Dakar.
Hoy, Hilux se produce en seis plantas diferentes y se vende en 180 países y regiones de todo el mundo. Con más de 18 millones de unidades vendidas en todo el mundo, es la pick-up favorita en todos los mercados.
Más allá de Hilux, el premio destaca el enfoque y los esfuerzos de Toyota para desarrollar el rendimiento de los vehículos comerciales ligeros en Europa, lo que se confirma con la reciente expansión de este tipo de vehículos a un nuevo segmento, con Proace City, una nueva era de vehículos comerciales con la introducción de Proace Electric y Proace City Electric, y un Hilux revitalizado con su nuevo motor de 2,8 litros, que ofrece una respuesta mejorada tanto dentro como fuera de la carretera.
Con todos estos impresionantes productos, Toyota tiene como objetivo alcanzar el 5% de cuota en el mercado de vehículos comerciales ligeros para 2023.
Beyond Zero by ToyotaToyota, con sus marcas Toyota y Lexus, es líder mundial en la comercialización de modelos electrificados, con más de 18 millones de automóviles electrificados vendidos en todo el mundo y 350.000 unidades en España desde 1997. La hoja de ruta de la electrificación de Toyota, con la vista puesta en una sociedad sin emisiones de CO2, arrancó hace más de 20 años con el nacimiento de la tecnología híbrida, y desde entonces seguimos trabajando en ese objetivo. Esto demuestra el compromiso de la marca para ayudar a lograr una movilidad sostenible gracias a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (CO2) para ayudar a combatir positivamente el cambio climático y una reducción de las emisiones de gases contaminantes (NOx y partículas) que afectan directamente a la salud de las personas. De hecho, las emisiones de NOx son más de un 90% inferiores al límite establecido por la legislación actual, por ejemplo, en Yaris Hybrid las emisiones de óxidos de nitrógeno son solo de 6 mg / km, en comparación con el límite esperado de 60 mg / km de automóviles de gasolina Euro6 y 80 mg / km de diésel Euro6. Emprender acciones para afrontar el cambio climático es una cuestión apremiante en todo el mundo, y la promoción de energías sostenibles y bajas en carbono es desde hace ya tiempo un gran objetivo. Por eso, la compañía da un paso más para hacer frente a los retos medioambientales, situando las tecnologías en torno al hidrógeno en primer plano y tratando de convertirlo en la fuente de energía principal de la sociedad del mañana. Una sociedad futura en la que no solo no habrá emisiones, sino que además iremos más allá, conectando a personas, edificios y vehículos en un ecosistema único, que dará lugar a una sociedad mejor, con la movilidad para todos como eje, una movilidad que va más allá de los automóviles y que tiene que ver con superar retos y hacer realidad los sueños. El apoyo de Toyota al deporte olímpico y paralímpico se plasma además a través de Start Your Impossible, la iniciativa corporativa global que pretende servir de inspiración y busca la consecución de una sociedad más inclusiva y sostenible. |