Salón del Automóvil de París 2016: protagonismo para Toyota C-HR, Toyota Prius plug-in hybrid y Toyota FCV PLUS
- Presentación europea del Toyota Prius plug-in hybrid, un nuevo híbrido enchufable que será referente en eficiencia de combustible, y el prototipo Toyota FCV PLUS, nueva propuesta de pila de combustible de hidrógeno, que compartirán espacio con el nuevo Toyota C-HR, la revolución crossover.
- Todos los detalles del Toyota GT86 2017, el cupé ligero y ágil con motor delantero y tracción trasera que ahora es más atractivo.
- Planes de futuro de Toyota GAZOO Racing, la división de competición de Toyota, que encarna el compromiso de crear vehículos cada vez mejores a través del automovilismo, llevando las innovaciones de la pista a la calle.
Toyota presenta en el Salón del Automóvil de París 2016, que se celebrará del 1 al 16 de octubre, numerosas novedades para mostrar su visión de futuro, a corto y medio plazo. Para ello, se valdrá del nuevo C-HR, propuesta revolucionaria para el segmento de los crossover de tamaño medio, y el estreno europeo del Prius plug-in hybrid, que garantiza una eficiencia excepcional gracias a un nuevo sistema híbrido enchufable, y el GT86 2017, la última versión del deportivo cupé de motor delantero y tracción trasera, además del prototipo de hidrógeno FCV PLUS.
A todo ello se une la presentación en sociedad de Toyota GAZOO Racing, que a partir de ahora es el paraguas bajo el que se aglutinan todas las actividades automovilísticas de Toyota y que permite dar un nuevo impulso al ya de por sí relevante papel de la competición en la misión de Toyota de crear vehículos cada vez mejores para sus clientes.
Toyota C-HR
En el Salón de París 2016 se puede contemplar una selección de lo que va a ser la gama del nuevo Toyota C-HR, un nueva dirección en el segmento C-SUV gracias a su impactante imagen, altos niveles de calidad y eficiente sistema híbrido combinado Full Hybrid de Toyota. Gracias a la Nueva Arquitectura Global de Toyota —Toyota New Global Architecture (TNGA)—, los ingenieros y desarrolladores pudieron centrarse en tres ámbitos clave: diseño, motorización y dinámica. Así, pudieron crear una propuesta rompedora en el creciente segmento de los crossover de tamaño medio, en cuyo núcleo central se ubica el nuevo Toyota C-HR gracias a sus 4,36 metros de longitud.
El Toyota C-HR cuenta con un amplio habitáculo, realizado con materiales de gran calidad y cuidado diseño, con altas dosis de equipamiento. El sistema híbrido de 90 kw /122 CV permite que el nuevo Toyota C-HR ofrezca excelentes prestaciones con contenidos consumos y emisiones. Sinónimo de placer de conducción, la nueva propuesta de Toyota entre los crossover medios llega para revolucionar el mercado.
Toyota Prius plug-in hybrid
Pionera en la tecnología híbrida, Toyota fue el primer fabricante en ofrecer al mundo de vehículos híbridos enchufables —Plug-in Hybrid Vehicle (PHV)—. Ahora llega la segunda generación del Prius Plug-in hybrid, un paso más hacia el objetivo de Toyota de reducir las emisiones de CO2 de toda su gama en un 90% para 2050*. A ello contribuirán no solo los híbridos enchufables como el Prius Plug-in hybrid sino también los híbridos convencionales —Hybrid Vehicle (HV)—, por supuesto, además de los vehículos eléctricos —Electric Vehicle (EV)— y los de pila de combustible —Fuel Cell Vehicle (FCV)—.
El nuevo Prius Plug-in hybrid es la nueva referencia en lo que a eficiencia se refiere, gracias a numerosas innovaciones tecnológicas, como un sistema de propulsión eléctrica con doble motor, dispositivo de control de la temperatura de la batería y dos primicias mundiales: techo solar para incrementar la autonomía eléctrica y climatizador automático con bomba de calor a inyección de gas. Ofrece el doble de autonomía en modo 100% eléctrica, con más de 50 kilómetros y un consumo medio homologado por debajo de 1,0 l/100 km.
Toyota GT86
Directamente inspirado en el legado de deportivos de Toyota a lo largo de su historia, el Toyota GT86 es un cupé ágil y ligero, reconocido mundialmente por su deportivo tacto de conducción, que ahora es todavía más efectivo. La versión 2017 presenta importantes novedades, que potencian sus cualidades, además de mejorar su calidad y satisfacer aún más las expectativas de sus futuros propietarios-pilotos.
Con mayor estabilidad, mejor respuesta al volante y un confort de marcha afinado, el nuevo GT86 promete sensaciones aún más al límite. Su carrocería cuenta con mayor rigidez, la suspensión ha sido revisada y la aerodinámica mejorada, de forma que el cupé de Toyota es ahora todavía mejor. El GT86 2017 conserva su combinación de motor bóxer delantero, de 147 kW / 200 CV, propulsión trasera y transmisión manual de seis velocidades o automática ECT.
Toyota FCV PLUS
El prototipo FCV PLUS muestra la visión de Toyota de cómo los vehículos de pila de combustible pueden pasar de ser usuarios de energía a generadores de energía. De esta forma puede ayudar a proteger el medio ambiente y ser un recurso importante para afrontar los problemas de seguridad energética, para lo que ofrece tres funciones: generar electricidad a partir del hidrógeno, compartir la electricidad generada con otros y apoyar la generación eléctrica en el futuro.
La miniaturización del grupo de pila de combustible y otros componentes permiten que el Toyota FCV PLUS sea un vehículo ligero y compacto, ideal para la ciudad. Su eficiencia proviene no solo de su avanzada pila de combustible sino también de sus avanzadas características aerodinámicas. La reducción de tamaño del conjunto de pila de combustible permite distribuir los componentes en las cuatro esquinas del prototipo, consiguiendo así maximizar el espacio interior.
Toyota GAZOO Racing
Toyota ha participado en distintas competiciones automovilísticas a lo largo de su historia, desde la Fórmula 1 hasta el Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)— y o las 24 Horas de Nürburgring. Las diferentes actividades han sido gestionadas por entidades distintas dentro de Toyota, como Toyota Racing, Lexus Racing y GAZOO Racing.
En abril de 2015, Toyota volvió a la base y unificó sus actividades automovilísticas bajo el paraguas de Toyota GAZOO Racing, situando los deportes de motor como un pilar de su compromiso para crear vehículos de calle cada vez mejores. Ahora, en el marco del Salón del Automóvil de París 2016, Toyota GAZOO Racing hace públicos todos los detalles de sus planes de futuro, incluido el regreso al Campeonato del Mundo de Rally —World Rally Championship (WRC) —.
Todas las novedades de Toyota se podrán conocer, desde el sábado 1 de octubre hasta el próximo 16 de octubre, en el stand situado en el pabellón 4 de Paris Expo Porte de Versailles.
Hay más información sobre las novedades de Toyota en el Salón del Automóvil de París 2016 en el dossier de prensa, que se puede descargar aquí
Toda la selección de fotografías de las novedades de Toyota en el Salón del Automóvil de París 2016 se puede descargar aquí
* Respecto al nivel de 2010
Toyota España (TES) distribuye y comercializa y da servicio Postventa a los vehículos de las marcas Toyota y Lexus, desde su sede central en Alcobendas (Madrid), contando con una red de 80 concesionarios Toyota, presentes en 161 puntos de venta Toyota y 173 puntos de asistencia Toyota. La distribución de vehículos se realiza desde el Centro logístico de Sagunto (Valencia) y la de recambios desde el Almacén Central de Illescas (Toledo). Además, Toyota España cuenta con un Centro de Formación en San Agustín del Guadalix (Madrid). En el ejercicio 2015, las ventas de Toyota en España alcanzaron las 51.985 unidades y las de Lexus las 4.693 unidades. http://www.toyotaprensa.es
Para más información:
Enrique Centeno - PR & Corporate Affairs
Alejandro Fernández Kennedy - Press Relations
Alejandro San Martín - Corporate Affairs
Sala de Prensa de Toyota España:
Síguenos en Twitter:
Tel. +34 911 513 396