03
Marzo
2023
|
09:56
Europe/Amsterdam

Toyota España elige los 9 mejores dibujos del concurso ‘Toyota Dream Car’ 2022-2023

  • Toyota España celebró del 15 de noviembre de 2022 al 31 de enero de 2023 la 16ª edición del concurso de dibujo infantil “Dream Car Art Contest”, organizado a nivel mundial y que tiene como objetivo animar a los niños a dibujar el coche ecológico de sus sueños.
  • Las energías renovables y el respeto por el medio ambiente han sido las grandes protagonistas en las creaciones de los pequeños artistas, quienes tienen edades comprendidas entre 3 y 15 años.
  • Los 9 ganadores de la Fase Nacional del concurso participan automáticamente en la Fase Mundial, en la que pueden optar al gran premio final de 5.000 USD para fines educativos.

Toyota España ha seleccionado los nueve mejores dibujos de la Fase Nacional del concurso ‘Toyota Dream Car Art Contest’, el certamen organizado a nivel mundial por Toyota Motor Corporation (TMC). Hasta 598 artistas con edades comprendidas entre los 3 y 15 años han participado en esta edición 2022-2023, dejando volar su imaginación para dibujar el coche que desean conducir cuando sean mayores.

Los más pequeños han demostrado en sus creaciones su preocupación por la contaminación y el medio ambiente, así como la necesidad de impulsar la sostenibilidad y las energías renovables. Todos los dibujos muestran ideas muy innovadoras y con posibilidad de ser llevadas a la realidad en un futuro próximo. Entre algunas propuestas, destacan coches eléctricos que pueden volar por el aire o coches que van por el mar y que al desplazarse oxigena el agua mediante su movimiento de propulsión. 

Los ganadores de la edición 2022-2023 de Dream Car Art Contest en España han sido Alicia Rezes (4 años) con ‘Uno más en la naturaleza’, en la categoría de cero a siete años, Helena Gómez (8 años) con ‘Toyota Magic Nautilus’, en la categoría de ocho a once años e Inès Sanchez (15 años) con ‘El coche sonámbulo’ en la categoría de doce a quince años. Los tres ganadores se han llevado de premio un Samsung Galaxy Tab A7 10.1” de 64GB Wifi.

Los segundos clasificados, que han ganado una caja regalo Wonderbox para pasar tres días en familia, han sido Rafael Bueno (6 años) con su dibujo ‘Rescatador de la Tierra’ (categoría 4-7 años), Marcos Cabada (11 años) con ‘Coche volador’ (categoría 8-11 años) y Eva Pique (14 años) con ‘Coche del futuro’ (categoría 12-15 años).

Los terceros clasificados, que podrán divertirse con un pack de juegos de mesa valorado en 100€, han sido Leo Castro (6 años) con su dibujo ‘Toyota Tiburón’ en la categoría de 4 a 7 años, Álvaro Ullan (11 años) y su ‘Toyota Save The Forest’ en la categoría de 8 a 11 años y Aina Gutierrez (14 años) con ‘Una mirada al futuro’ en la categoría de 12 a 15 años.

La lista completa de ganadores y sus dibujos pueden consultarse en este enlace: Concurso de Dibujo Toyota Dream Car

‘Toyota Dream Car Art Contest’ es un certamen organizado a nivel mundial por Toyota Motor Corporation que este año alcanza su 16ª edición a nivel mundial. Los 9 ganadores en el concurso nacional (3 por categoría), ahora pasan a participar en el concurso mundial en representación de España. En esta fase internacional, pueden optar a un premio de 5.000$ para cada participante y 10.000$ para el centro educativo del vencedor.  

Los 21 mejores finalistas del Concurso Mundial recibirán un premio de 3.000 USD para destinar a fines educativos (7 ganadores por cada categoría). 

El concurso de dibujo infantil cuenta con una gran aceptación en todos los países participantes, como lo demuestra el hecho de que en las últimas convocatorias se superó con creces el medio millón de dibujos procedentes de todo el mundo.

Toyota España agradece a todos los que han participado en la edición 2022-2023 del concurso ‘Toyota Dream Car’ y les anima a que continúen imaginando el coche de sus sueños, respetuoso con el medioambiente para un futuro más sostenible.

             

Let's Go Beyond by Toyota
Toyota, con sus marcas Toyota y Lexus, es líder mundial en la comercialización de modelos electrificados, con más de 20 millones de automóviles electrificados vendidos en todo el mundo y 380.000 unidades en España desde 1997. La hoja de ruta de la electrificación de Toyota, con la vista puesta en una sociedad sin emisiones de CO2, arrancó hace más de 25 años con el nacimiento de la tecnología híbrida, y desde entonces seguimos trabajando en ese objetivo. Esto demuestra el compromiso de la marca para ayudar a lograr una movilidad sostenible gracias a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (CO2) para ayudar a combatir positivamente el cambio climático y una reducción de las emisiones de gases contaminantes (NOx y partículas) que afectan directamente a la salud de las personas. De hecho, las emisiones de NOx son más de un 90% inferiores al límite establecido por la legislación actual, por ejemplo, en Yaris Hybrid las emisiones de óxidos de nitrógeno son solo de 6 mg / km, en comparación con el límite esperado de 60 mg / km de automóviles de gasolina Euro6 y 80 mg / km de diésel Euro6. Emprender acciones para afrontar el cambio climático es una cuestión apremiante en todo el mundo, y la promoción de energías sostenibles y bajas en carbono es desde hace ya tiempo un gran objetivo. Por eso, la compañía da un paso más para hacer frente a los retos medioambientales, situando las tecnologías en torno al hidrógeno en primer plano y tratando de convertirlo en la fuente de energía principal de la sociedad del mañana. Una sociedad futura en la que no solo no habrá emisiones, sino que además iremos más allá, conectando a personas, edificios y vehículos en un ecosistema único, que dará lugar a una sociedad mejor, con la movilidad para todos como eje, una movilidad que va más allá de los automóviles y que tiene que ver con superar retos y hacer realidad los sueños. El apoyo de Toyota al deporte olímpico y paralímpico se plasma además a través de Start Your Impossible, la iniciativa corporativa global que pretende servir de inspiración y busca la consecución de una sociedad más inclusiva y sostenible.