Toyota España y la acb renuevan su acuerdo de patrocinio después de un año de éxitos
- Tras el gran primer año juntos, Toyota España y la acb firman la ampliación del patrocinio para la temporada 2022-23 en todas sus competiciones —Liga Endesa, Copa del Rey, Supercopa Endesa y Minicopa Endesa—, reforzando así su apuesta conjunta por el deporte y sus valores.
- Toyota será el coche oficial de la Supercopa Endesa, que se disputará en Sevilla este fin de semana, y donde los mejores equipos de la pasada temporada se enfrentan por el primer título de la temporada 2022-23.
- La acb, que contará con una flota de diferentes modelos Toyota durante todo el patrocinio, se decanta por la tecnología Toyota Electric Hybrid por su eficiencia y sostenibilidad.
Toyota España y la acb, considerada como la mejor liga nacional de baloncesto de Europa, anuncian la renovación de su compromiso por un año más, por lo que Toyota seguirá siendo patrocinador y vehículo oficial de la acb y de todas sus competiciones —Liga Endesa, Copa del Rey, Supercopa Endesa, y Minicopa Endesa— durante toda la temporada 2022-23.
El primer año de asociación entre Toyota España y la acb estuvo marcado por grandes hitos, como la reapertura de los pabellones a los aficionados tras la crisis de la COVID-19, por ofrecer el mejor espectáculo del baloncesto español, por acercar la gama híbrida eléctrica de Toyota a todas las competiciones de la acb o por varias activaciones de marca como el Top10 Toyota — el vídeo semanal que trae las jugadas más espectaculares de cada jornada y cuyo nombre se debe a los 10 años de garantía que ofrece Toyota gracias a Toyota Relax, el programa que permite acceder a una ampliación de la garantía oficial año a año con sólo realizar los mantenimientos periódicos en la Red Oficial de Concesionarios de Toyota España—.
Ambas compañías ya están trabajando en campañas y activaciones para la nueva temporada 2022-23. Por segundo año consecutivo, Toyota España vuelve a ser el proveedor oficial de movilidad de la Supercopa Endesa, que se celebrará en Sevilla los próximos 24 y 25 de septiembre y reunirá a cuatro grandes equipos —Real Madrid, Barça, Joventut Badalona y Coosur Real Betis—, para luchar por el primer título oficial de la temporada.
La competición, que abre de forma oficial la temporada 2022-23 con el primer título del curso en juego, contará con una flota de vehículos híbridos eléctricos de Toyota que utilizará la acb para la organización del evento. La cesión de esta flota se ha llevado a cabo a través de Hispaljarafe y Nimogordillo, Concesionarios Oficiales de Toyota España en Sevilla.
Durante el primer torneo de la temporada, Toyota tendrá presencia online, en televisión y en el Palacio Municipal de Deportes San Pablo, además de llevar el mejor espectáculo a los aficionados con las mejores jugadas de la Supercopa Endesa, el Top10 Toyota.
La flota que acompañará a la acb está formada por Toyota C-HR Electric Hybrid y Toyota RAV4 Electric Hybrid. Se trata de dos de los modelos más versátiles de la gama Toyota por su habitabilidad, gran capacidad de carga, y por su eficiencia y confort de marcha gracias a su motorización híbrida eléctrica, al tiempo que son dos de los modelos más vendidos de Toyota en el mercado español.
La Supercopa Endesa Sevilla 2022 podrá seguirse en #Vamos de Movistar+ con el siguiente calendario:
Sábado 24 de septiembre
- 18.30h: Coosur Betis – Real Madrid
- 21.30h: Barça – Joventut Badalona
Domingo 25 de septiembre
- 18:30: Final.
Valores comunes
El acuerdo con acb se enmarca en el compromiso y apoyo de Toyota al deporte, que se plasma a través de patrocinios a diferentes especialidades deportivas, federaciones y clubes. Toyota cree en los valores que transmite el deporte, valores como el compañerismo, el trabajo en equipo, la constancia, la perseverancia, la superación, la solidaridad y el respeto al contrario. Y todos ellos son valores que forman parte del ADN de Toyota desde su origen, compartido al 100% con acb.
Beyond Zero by ToyotaToyota, con sus marcas Toyota y Lexus, es líder mundial en la comercialización de modelos electrificados, con más de 20 millones de automóviles electrificados vendidos en todo el mundo y 380.000 unidades en España desde 1997. La hoja de ruta de la electrificación de Toyota, con la vista puesta en una sociedad sin emisiones de CO2, arrancó hace más de 20 años con el nacimiento de la tecnología híbrida, y desde entonces seguimos trabajando en ese objetivo. Esto demuestra el compromiso de la marca para ayudar a lograr una movilidad sostenible gracias a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (CO2) para ayudar a combatir positivamente el cambio climático y una reducción de las emisiones de gases contaminantes (NOx y partículas) que afectan directamente a la salud de las personas. De hecho, las emisiones de NOx son más de un 90% inferiores al límite establecido por la legislación actual, por ejemplo, en Yaris Hybrid las emisiones de óxidos de nitrógeno son solo de 6 mg / km, en comparación con el límite esperado de 60 mg / km de automóviles de gasolina Euro6 y 80 mg / km de diésel Euro6. Emprender acciones para afrontar el cambio climático es una cuestión apremiante en todo el mundo, y la promoción de energías sostenibles y bajas en carbono es desde hace ya tiempo un gran objetivo. Por eso, la compañía da un paso más para hacer frente a los retos medioambientales, situando las tecnologías en torno al hidrógeno en primer plano y tratando de convertirlo en la fuente de energía principal de la sociedad del mañana. Una sociedad futura en la que no solo no habrá emisiones, sino que además iremos más allá, conectando a personas, edificios y vehículos en un ecosistema único, que dará lugar a una sociedad mejor, con la movilidad para todos como eje, una movilidad que va más allá de los automóviles y que tiene que ver con superar retos y hacer realidad los sueños. El apoyo de Toyota al deporte olímpico y paralímpico se plasma además a través de Start Your Impossible, la iniciativa corporativa global que pretende servir de inspiración y busca la consecución de una sociedad más inclusiva y sostenible. |