TOYOTA GAZOO Racing da la bienvenida a Nyck de Vries
- El joven holandés será piloto de pruebas y reserva en el equipo Toyota en el Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)— para lo que resta de temporada y la próxima.
- De Vries ya probó el Toyota TS050 HYBRID en el rookie test de Baréin el pasado mes de diciembre, dejando muy buenas sensaciones.
TOYOTA GAZOO Racing ha confirmado la llegada de Nyck de Vries como piloto de pruebas y reserva en su proyecto para el resto de la campaña 2019-2020 y la próxima temporada del Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)— de la FIA.
De Vries, de 25 años, dejó una primera impresión muy positiva en el equipocuando participó en rookie test del WEC el pasado mes de diciembre en Baréin, donde completó 43 vueltas a los mandos del TS050 HYBRID. El joven piloto holandés mostró un gran nivel de madurez, inteligencia en pista y espíritu de equipo.
El nuevo piloto de pruebas y reserva de Toyota en el WEC cuenta ya con un impresionante currículo, tras haber sido coronado campeón de la Fórmula 2 en 2019, además de situarse a la cabeza de la categoría LMP2 del WEC con Racing Team Nederland y de participar en la Fórmula E con el equipo Mercedes-Benz EQ.
Junto a sus nuevos compañeros, De Vries volverá esta semana a ponerse al volate del TS050 HYBRID para una sesión de pruebas en Paul Ricard (Francia), donde todos probarán la configuración de baja carga aerodinámica que se utilizará en Spa-Francorchamps y Le Mans.
Además de las pruebas en circuito, el nuevo papel de Nyck comprende sesiones de prueba en el simulador y funciones como piloto de reserva en el WEC, donde desempeñará una importante labor en el desarrollo del nuevo Hypercar de Le Mans, que competirá en la temporada 2021.
De Vries sustituye a Thomas Laurent, que deja TOYOTA GAZOO Racing con el agradecimiento del equipo, que desea lo mejor para él en el futuro.
Hisatake Murata, Presidente de TOYOTA GAZOO Racing: “Estoy muy contento de recibir a Nyck de Vries en TOYOTA GAZOO Racing. La impresión que dejó en las pruebas en Baréin fue muy positiva, y queda claro que tiene mucho potencial. Entre él y Kenta Yamashita, miembro de nuestro programa TOYOTA GAZOO Racing WEC Challenge, contamos con dos jóvenes pilotos muy prometedores que van a desarrollar sus habilidades en nuestro equipo, lo cual resulta emocionante de cara al futuro. Tengo ganas de ver su progreso. Al mismo tiempo deseo a Thomas Laurent lo mejor para el futuro y le agradezco su contribución durante esta temporada”.
Nyck de Vries: “Me hace mucha ilusión formar parte de TOYOTA GAZOO Racing y poder volver a trabajar con el equipo; es un honor haber sido seleccionado piloto de pruebas y reserva, así que me gustaría darles las gracias por esta oportunidad. Pilotar el TS050 HYBRID en Baréin fue una experiencia fantástica. En aquel momento, pensaba que quizás iba a ser una oportunidad aislada, por lo que es genial saber que voy a volver a pilotar el coche, y más aún pensar en más adelante durante la temporada, cuando empecemos a probar el nuevo Hypercar de Le Mans. Espero contribuir a empezar con buen pie esta nueva era para el equipo”.
Perfil Nyck de Vries |
|
Nacimiento |
6 de febrero de 1995 - Sneek (Holanda) |
Domicilio |
Montecarlo (Mónaco) |
Altura | 168 cm |
Peso | 60 kg |
Trayectoria Nyck de Vries |
|
2007 |
Campeonato belgas de karting - Categoría KF3: 2.º Campeonato holandés de karting - Categoría KF3: 2.º |
2008 |
Campeonato alemán de karting júnior - Categoría KF3: 1.º Serie internacional WSK - Categoría KF3: 1.º |
2009 |
Campeonato europeo de karting - Categoría KF3: 1.º Campeonato alemán de karting júnior - Categoría KF3: 1.º Serie internacional WSK - Categoría KF3: 1.º |
2010 |
Campeonato mundial de karting - Categoría KF2: 1st Programa de pilotos jóvenes de McLaren |
2011 |
Campeonato mundial de karting - Categoría KF1: 1.º (9 victorias) Serie europea WSK - Categoría KF1: 1.º |
2012 |
Fórmula Renault 2.0 Eurocopa (R-ace GP): 5.º Fórmula Renault 2.0 NEC (R-ace GP): 10.º (1 victoria) |
2013 |
Fórmula Renault 2.0 Eurocopa (Koiranen GP): 5.º (2 victorias) Fórmula Renault 2.0 Alps (Koiranen GP): 8.º |
2014 |
Fórmula Renault 2.0 Eurocopa (Koiranen GP): 1.º (5 victorias) Fórmula Renault 2.0 Alps (Koiranen GP): 1.º (9 victorias) |
2015 |
Fórmula Renault Serie 3.5 (DAMS): 3.º (1 victoria) |
2016 |
Serie GP3 (ART Grand Prix): 6.º (2 victorias) |
2017 |
Fórmula 2 (Rapax / Racing Engineering): 7.º (1 victoria) |
2018 |
Fórmula 2 (Prema Racing): 4.º (3 victorias) |
2018-2019 |
Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (Racing Team Nederland): 9.º en LMP2 |
2019 |
Fórmula 2 (ART Grand Prix): 1.º (4 victorias) 24 Horas de Le Mans (Racing Team Nederland): 26.º |
TOYOTA GAZOO Racing (TGR) aglutina todas las actividades de Toyota en competición, con presencia en el Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC) —, el Campeonato Mundial de Rallys —World Rally Championship (WRC)— y el Rally Dakar, así como otras competiciones como las 24 Horas de Nürburgring, Super GT y Super Formula en Japón o la NASCAR en Estados Unidos. En 2018 y 2019, TOYOTA GAZOO Racing ha logrado dos victorias en las 24 Horas de Le Mans y el título de pilotos y constructores del WEC, además del campeonato de marcas del WRC. Para Toyota, la competición es pieza fundamental en su estrategia de crear siempre vehículos cada vez mejores. El trabajo de TOYOTA GAZOO Racing en la competición se traslada a la calle con modelos deportivos como el Toyota GR Supra, el Toyota GR Yaris, el Toyota GT86, el Toyota Yaris GRMN,el Toyota Corolla GR-SPORT y el Toyota Yaris GR-SPORT.