09
Agosto
2023
|
12:04
Europe/Amsterdam

TOYOTA GAZOO Racing World Rally Team, Toyota Mobility Foundation y la ciudad de Jyväskylä firman un memorando en pos de la neutralidad en carbono

  • El objetivo es identificar iniciativas conjuntas a corto y medio/largo plazo para la consecución de una sociedad neutra en carbono, sostenible y diversificada, en torno a un nuevo centro de desarrollo de TOYOTA GAZOO Racing World Rally Team (TGR-WRT) en Jyväskylä (Finlandia). 
  • Además, compensar las emisiones de CO2 mediante la introducción de edificios de madera con prestaciones de almacenamiento de carbono o instalaciones privadas de generación eléctrica y movilidad a base de hidrógeno, entre otras iniciativas. 
     

Toyota Mobility Foundation (TMF), TOYOTA GAZOO Racing World Rally Team (TGR-WRT) y la ciudad de Jyväskylä (Finlandia) han firmado un memorando para colaborar en el futuro de cara a la consecución de una sociedad neutra en carbono, sostenible y diversificada, a través del desarrollo de comunidades en armonía con las personas y la naturaleza. 

El objetivo del memorando es que las tres partes identifiquen iniciativas conjuntas a corto y medio/largo plazo para la consecución de una sociedad neutra en carbono, sostenible y diversificada, articuladas en torno a un nuevo centro de desarrollo de TOYOTA GAZOO Racing World Rally Team que se creará en Jyväskylä. 

La ciudad de Jyväskylä está situada en el corazón del distrito de los lagos del centro de Finlandia. Con una población de 146.000 habitantes, Jyväskylä es la séptima ciudad más grande de Finlandia, y una de las más populares del país para vivir. Considerada la capital del deporte en Finlandia, se trata de una ciudad joven, con Universidades y empresas de gran dinamismo. 

TGR-WRT instaló su sede cerca de la ciudad de Jyväskylä desde el regreso de Toyota al Campeonato del Mundo de Rallys —World Rally Championship (WRC)— de la FIA en 2017, y durante este tiempo ha establecido una sólida relación con la ciudad. El nuevo centro de desarrollo de TOYOTA GAZOO Racing no solo desempeñará un papel central en la ejecución de las actividades del WRC, sino que también constituirá una nueva base para desarrollar 'vehículos cada vez mejores' en Europa, aprovechando los circuitos de prueba con distintas superficies disponibles en la zona de Jyväskylä. 

El centro de desarrollo también propondrá mitigar el CO2 emitido por el conjunto de actividades de TGR-WRT en el WRC, mediante iniciativas de descarbonización y reducción de emisiones emprendidas en colaboración con la ciudad de Jyväskylä y TMF, y compensar las emisiones de CO2 mediante la introducción de edificios de madera con prestaciones de almacenamiento de carbono, protección forestal mediante el enriquecimiento de la biodiversidad y la gestión de cubiertas forestales continuas, e instalaciones privadas de generación eléctrica y movilidad a base de hidrógeno. 

Timo Koivisto, Alcalde de Jyväskylä 

“Este es un gran día para nuestra ciudad en crecimiento. Para Jyväskylä, esta alianza abre nuevas oportunidades en lo que se refiere a la promoción del desarrollo sostenible, un futuro neutro en carbono y una movilidad impulsada por los datos. En términos de tamaño, ubicación e instituciones de educación superior, una de sus principales bazas, Jyväskylä es un socio ideal de cara al desarrollo de soluciones de futuro. También nos enorgullece particularmente el hecho de que Toyota, uno de los principales fabricantes de automóviles del mundo, refuerce su presencia en nuestra ciudad”. 

Yuichiro Haruna, Consejero Delegado de TGR-WRT 

“Jyväskylä ha sido la sede de TGR-WRT durante los ocho últimos años, y es responsable en gran parte del éxito que hemos cosechado. Al instalar el centro de desarrollo de TGR-WRT aquí, en Jyväskylä, también queríamos ser un buen vecino de la comunidad local. Bajo la dirección de nuestro presidente, Akio Toyoda, iniciamos conversaciones con la ciudad de Jyväskylä y TMF para explorar ideas para el desarrollo positivo de la comunidad. Hoy, con la firma de este memorando, empezamos a colaborar para planificar, desarrollar y alcanzar esos objetivos”. 

Shigeru Hayakawa, Vicepresidente del Consejo de Administración de TMF 

“Para TMF es todo un honor haber tenido la oportunidad de participar en este proyecto de creación comunitaria en Jyväskylä, donde tiene su base nuestro equipo World Rally. Nuestra prioridad es escuchar con atención las intenciones de la ciudad, para contribuir a crear una comunidad en perfecta armonía con las personas y la naturaleza. Tenemos la sincera esperanza de poder colaborar para hacer realidad el proyecto más adecuado a las características de la ciudad de Jyväskylä, la capital del deporte, la cultura y el arte, repleta de hermosos lagos y bosques, y muchos estudiantes prometedores”. 

Acerca de la Toyota Mobility Foundation 

TMF fue constituida en agosto de 2014 por Toyota Motor Corporation (TMC) para promover el desarrollo de una sociedad más móvil en la que todo el mundo pueda circular con libertad. 

La fundación reafirma el compromiso constante de TMC con la mejora continua y el respeto por el planeta. Así, aprovecha los conocimientos y las tecnologías de Toyota para apoyar mejores sistemas de movilidad y, al mismo tiempo, eliminar las disparidades en la movilidad. 

TMF trabaja en colaboración con Universidades, Gobiernos, Organizaciones sin ánimo de lucro, Instituciones de investigación y otras entidades en el desarrollo de programas alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, para resolver problemas de movilidad en todo el mundo. 
 

Para saber más: https://toyotamobilityfoundation.org/ 

 

             

Let's Go Beyond by Toyota
Toyota, con sus marcas Toyota y Lexus, es líder mundial en la comercialización de modelos electrificados, con más de 20 millones de automóviles electrificados vendidos en todo el mundo y 380.000 unidades en España desde 1997. La hoja de ruta de la electrificación de Toyota, con la vista puesta en una sociedad sin emisiones de CO2, arrancó hace más de 25 años con el nacimiento de la tecnología híbrida, y desde entonces seguimos trabajando en ese objetivo. Esto demuestra el compromiso de la marca para ayudar a lograr una movilidad sostenible gracias a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (CO2) para ayudar a combatir positivamente el cambio climático y una reducción de las emisiones de gases contaminantes (NOx y partículas) que afectan directamente a la salud de las personas. De hecho, las emisiones de NOx son más de un 90% inferiores al límite establecido por la legislación actual, por ejemplo, en Yaris Hybrid las emisiones de óxidos de nitrógeno son solo de 6 mg / km, en comparación con el límite esperado de 60 mg / km de automóviles de gasolina Euro6 y 80 mg / km de diésel Euro6. Emprender acciones para afrontar el cambio climático es una cuestión apremiante en todo el mundo, y la promoción de energías sostenibles y bajas en carbono es desde hace ya tiempo un gran objetivo. Por eso, la compañía da un paso más para hacer frente a los retos medioambientales, situando las tecnologías en torno al hidrógeno en primer plano y tratando de convertirlo en la fuente de energía principal de la sociedad del mañana. Una sociedad futura en la que no solo no habrá emisiones, sino que además iremos más allá, conectando a personas, edificios y vehículos en un ecosistema único, que dará lugar a una sociedad mejor, con la movilidad para todos como eje, una movilidad que va más allá de los automóviles y que tiene que ver con superar retos y hacer realidad los sueños. El apoyo de Toyota al deporte olímpico y paralímpico se plasma además a través de Start Your Impossible, la iniciativa corporativa global que pretende servir de inspiración y busca la consecución de una sociedad más inclusiva y sostenible.