27
Junio
2023
|
17:43
Europe/Amsterdam

Finalizan los Juegos Mundiales Special Olympics Berlín 2023

  • Como socio global de Special Olympics, Toyota ha participado en el desarrollo de la competición, donde se reunieron 7.000 deportistas con discapacidad intelectual de 190 naciones distintas.
  • Special Olympics España regresa con 8 medallas de oro, 13 de plata, 14 de bronce y 46 de participación. 
  • Toyota España continúa colaborando en varias de las acciones de Special Olympics, fomentando valores como el trabajo en equipo, el respecto al contrario o la superación.

Los Juegos Mundiales Special Olympics Berlín 2023 ha sido el evento deportivo para personas con discapacidad intelectual más importante de los últimos cuatro años, y que ha visto superarse y dar lo mejor de si a cerca de 7.000 deportistas con y sin discapacidad intelectual de 190 países en los nueve días de competición de los Juegos. 

Special Olympics es un movimiento mundial para la inclusión de niños y adultos con discapacidad intelectual. Se esfuerza por crear comunidades inclusivas de atletas en todo el mundo, donde cada persona es aceptada y bienvenida, independientemente de su capacidad. Toyota Motor Corporation (TMC) se convirtió en socio global de Special Olympics en 2018 con Toyota Motor Europe (TME) asociándose con Special Olympics Europe Eurasia desde 2020.

La asociación de Toyota con Special Olympics se basa en su filosofía Start Your Impossible, compartiendo los mismos valores de esforzarse por crear una sociedad inclusiva donde todos, con o sin discapacidad, puedan participar y competir a través del deporte y la movilidad. Toyota cree que la movilidad va mucho más allá de los coches: se trata de libertad de movimiento, de superar retos y de hacer realidad los sueños. El apoyo a los Juegos Mundiales Special Olympics Berlín 2023 representa para Toyota la oportunidad de poner en práctica sus valores de inclusión y diversidad, largamente acariciados.

Empleados de Toyota en Alemania fueron voluntarios durante toda la competición, con un objetivo común, ayudar a los deportistas a vivir el día de sus sueños.

Toyota España también acompañó a los atletas de la delegación española de Special Olympics, que ha regresado cargada de éxitos con un palmarés inmejorable. Los deportistas han ganado 81 medallas: 8 oros, 13 platas, 14 bronces y 46 medallas de participación. Entre estas medallas cabe destacar las de grupo: oro en baloncesto unificado femenino, hockey y la modalidad de equipo de tenis, plata en balonmano unificado masculino y bronce en fútbol unificado femenino. Los 77 deportistas de ocho comunidades autónomas que formaban la delegación española han competido en baloncesto unificado, balonmano unificado, ciclismo, hockey hierba, natación, tenis, tenis unificado, atletismo, fútbol, gimnasia rítmica, gimnasia artística, golf, tenis de mesa unificado y bádminton unificado.

Los Juegos Mundiales Special Olympics Berlín 2023 han contado con la participación de deportistas de los cinco continentes, que han competido en 26 deportes. Es una competición que destaca por unir personas de todo el mundo resaltando la diversidad del movimiento Special Olympics y demostrando que el deporte cambia vidas. Han sido unos días intensos de competición pero sobre todo de inclusión, en los que se ha puesto el punto de mira en las personas con discapacidad intelectual y sus logros. 

Otras activaciones Toyota y Special Olympics en España

Durante la Copa del Rey 2023 y dentro del convenio de colaboración suscrito entre Special Olympics España y Toyota España, ambas entidades dieron visibilidad a las personas con discapacidad intelectual. Así, 40 deportistas pertenecientes a diferentes clubs de la Federación Catalana de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual (Acell) y de Special Olympics Catalunya participaron en actividades de carácter inclusivo en la Fan Zone de Toyota en modalidad 3x3 en una actividad inclusiva mezclando deportistas con y sin discapacidad.

Además, el pasado mes de abril, Toyota España y Special Olympics organizaron una acción de voluntariado para fomentar la inclusión de personas con discapacidad intelectual en el ámbito deportivo bajo su estrategia DE&I —Diversidad, Equidad e Inclusión—. Se trató de una competición de pádel entre empleados de Toyota España y deportistas de Special Olympics de cinco comunidades autónomas con el objetivo de normalizar y visibilizar la diversidad en el deporte. La iniciativa se enmarca en la visión de futuro de Toyota de una sociedad inclusiva donde todos puedan liberar su potencial a través de la movilidad. 

Special Olympics España

Special Olympics nació en 1991 de la mano de S.A.R la Infanta Doña Elena de Borbón, Presidenta de honor de Special Olympics España. En 2006 se constituyó la Fundación Special Olympics España y obtuvo el reconocimiento del Consejo Superior de Deportes (CSD), siendo miembro del Comité Paralímpico Español (CPE) a partir de 2011.

Actualmente, Special Olympics España, cuya sede central está en Barcelona, tiene presencia en 13 comunidades autónomas, además de Ceuta y Melilla, a través de una rama autonómica de la propia Special Olympics o mediante convenios de colaboración con otras entidades. Su alcance a nivel nacional llega a 16.000 deportistas y 4.500 personas entre voluntarios y entrenadores, con participación en 16 modalidades deportivas. 

             

Let's Go Beyond by Toyota
Toyota, con sus marcas Toyota y Lexus, es líder mundial en la comercialización de modelos electrificados, con más de 20 millones de automóviles electrificados vendidos en todo el mundo y 380.000 unidades en España desde 1997. La hoja de ruta de la electrificación de Toyota, con la vista puesta en una sociedad sin emisiones de CO2, arrancó hace más de 25 años con el nacimiento de la tecnología híbrida, y desde entonces seguimos trabajando en ese objetivo. Esto demuestra el compromiso de la marca para ayudar a lograr una movilidad sostenible gracias a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (CO2) para ayudar a combatir positivamente el cambio climático y una reducción de las emisiones de gases contaminantes (NOx y partículas) que afectan directamente a la salud de las personas. De hecho, las emisiones de NOx son más de un 90% inferiores al límite establecido por la legislación actual, por ejemplo, en Yaris Hybrid las emisiones de óxidos de nitrógeno son solo de 6 mg / km, en comparación con el límite esperado de 60 mg / km de automóviles de gasolina Euro6 y 80 mg / km de diésel Euro6. Emprender acciones para afrontar el cambio climático es una cuestión apremiante en todo el mundo, y la promoción de energías sostenibles y bajas en carbono es desde hace ya tiempo un gran objetivo. Por eso, la compañía da un paso más para hacer frente a los retos medioambientales, situando las tecnologías en torno al hidrógeno en primer plano y tratando de convertirlo en la fuente de energía principal de la sociedad del mañana. Una sociedad futura en la que no solo no habrá emisiones, sino que además iremos más allá, conectando a personas, edificios y vehículos en un ecosistema único, que dará lugar a una sociedad mejor, con la movilidad para todos como eje, una movilidad que va más allá de los automóviles y que tiene que ver con superar retos y hacer realidad los sueños. El apoyo de Toyota al deporte olímpico y paralímpico se plasma además a través de Start Your Impossible, la iniciativa corporativa global que pretende servir de inspiración y busca la consecución de una sociedad más inclusiva y sostenible.