25
Septiembre
2018
|
11:41
Europe/Amsterdam

Toyota amplía la investigación en robótica en Europa

  • Toyota presentará su Robot de Asistencia a Humanos —Human Support Robot (HSR)— en el Congreso Internacional de Robots Inteligentes —International Conference on Intelligent Robots (IROS)— 2018, que se celebra en Madrid del 1 al 5 de octubre.
  • El HSR de Toyota proporciona a los investigadores una plataforma de innovación abierta para la investigación, el desarrollo y las pruebas de campo en entornos reales.
  • A través de la comunidad de desarrolladores, Toyota se abre a colaborar con organismos de investigación para impulsar los avances y el crecimiento tecnológico gracias al HSR.

Toyota considera que la movilidad va más allá de los automóviles. En Toyota, la libertad de movimiento es importante, ya sea con un año de edad o con 100. En el marco de su visión ‘Movilidad para todos’ —‘Mobility for all’—, Toyota apuesta por apoyar la consecución de una sociedad más inclusiva y sostenible a través de la movilidad, en la que todo el mundo pueda proponerse lo imposible.

La semana que viene, Toyota presentará su Robot de Asistencia a Humanos —Human Support Robot (HSR)— a la comunidad académica y científica europea en el Congreso Internacional de Robots Inteligentes —International Conference on Intelligent Robots (IROS)— 2018, que se celebra en Madrid del 1 al 5 de octubre. Los ingenieros de Toyota también presentarán la plataforma de investigación del HSR en una serie de conferencias.

El HSR, uno de los prototipos de movilidad de Toyota desarrollado en el marco de su propósito de ofrecer libertad de movimiento a todo el mundo, forma parte de la familia de robots asistentes de Toyota. Refleja el compromiso de Toyota de enriquecer las vidas de las personas, con especial atención a la enfermería y la sanidad, el transporte de proximidad y las labores domésticas.

Como manipulador móvil compacto con un brazo plegable, puede recoger objetos del suelo y también alcanzarlos cuando se sitúen en estanterías. Además, puede llevar a cabo otras tareas para mejorar la calidad de vida de las personas de edad avanzada o con discapacidad.

“El departamento de I+D en robótica de Toyota Motor Europe (TME) contribuye de forma considerable a la investigación global de Toyota en campos concretos de la robótica como la percepción, gracias a las avanzadas capacidades europeas en visión por ordenador. Creemos que el HSR supondrá una importante aportación para los investigadores, y que puede ayudar a acelerar los avances tecnológicos en el ámbito de la robótica. Nos llena de satisfacción poder ampliar nuestras colaboraciones con nuevos organismos de investigación europeos”, explica Gerald Killmann, Vicepresidente de I+D de TME.

A través de la comunidad de desarrolladores del HSR, lanzada en septiembre de 2015, Toyota ha ofrecido su plataforma abierta de innovación en torno al HSR a colaboradores de todo el mundo. Los organismos de investigación participantes no tienen que desarrollar el robot propiamente dicho ni el software para las operaciones básicas del mismo. Así, se pueden centrar en desarrollar ideas y aplicaciones para el futuro, poniendo a prueba fácilmente su tecnología y sus algoritmos en un entorno real.

Hay ya 44 colaboradores de 12 países distintos que utilizan el HSR. En Europa, Toyota también presta su apoyo a cinco centros universitarios de investigación situados en Alemania, Reino Unido, Francia y Holanda. El HSR ya ha adoptado una plataforma estándar para competiciones de robótica internacionales como la RoboCup@Home y la World Robot Summit (WRS).

Hay más información sobre el desarrollo del HSR y otros proyectos de Toyota en el campo de la robótica aquí: https://www.toyota-global.com/innovation/partner_robot/robot/.

Para solicitar el ingreso en la comunidad de desarrolladores del HSR, póngase en contacto con xr-hsr-info@mail.toyota.co.jp o visite el stand 58 de Toyota en el IROS.

Lista de centros universitarios de investigación apoyados por Toyota en Europa:

 

País

Universidad

Temática

1

Holanda

Universidad Tecnológica de Eindhoven

Robots de servicio con orientación sanitaria

2

Alemania

Universidad de Bremen

Robot cognitivo para asistencia a humanos

3

Alemania

Universidad de Ciencias Aplicadas de Bonn-Rhein-Sieg

Robots de servicio doméstico

4

Reino Unido

Universidad de Oxford

Robots autónomos

5

Francia

Universidad Tecnológica de Belfort-Montbeliard

Entornos de vivienda asistida con robots de servicio

download
humansupportrobotvideo

Toyota España (TES) distribuye, comercializa, y da servicio Postventa a los vehículos de las marcas Toyota y Lexus en Península, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla desde su sede central en Alcobendas (Madrid), contando con una red de 80 concesionarios Toyota y 22 Lexus, presentes en 189 puntos de venta y 205 puntos de asistencia. La distribución de vehículos se realiza desde el Centro logístico de Sagunto (Valencia) y la de recambios desde el Almacén Central de Illescas (Toledo). Además, Toyota España cuenta con un Centro de Formación en San Agustín del Guadalix (Madrid). En el ejercicio 2017, las ventas de Toyota en España alcanzaron las 64.877 unidades y las de Lexus las 6.100 unidades. https://prensa.toyota.es/