Toyota anuncia que habrá 500 Mirai de pila de combustible en la flota oficial de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
- La flota sin emisiones de Toyota Mirai propulsados por hidrógeno funcionará durante todo París 2024.
- Toyota tiene el objetivo compartido con París 2024 de reducir las emisiones de carbono de los juegos un 50 % respecto a juegos anteriores*, gracias a una flota de turismos electrificados al 100 %.
Como colaborador mundial de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, Toyota ha adoptado el compromiso de ofrecer soluciones de movilidad sostenible para ayudar a crear una sociedad descarbonizada e inclusiva. Cuando queda menos de un año para París 2024, Toyota anuncia el suministro de 500 vehículos Mirai de pila de combustible como parte de su flota oficial para este gran acontecimiento deportivo.
Frank Marotte, Presidente y Consejero Delegado de Toyota France ha declarado que: “En 2018, Akio Toyoda anunció un gran punto de inflexión para el Grupo Toyota: la transformación de la compañía de ser un fabricante de automóviles a una compañía de movilidad. Con esta nueva dirección, el objetivo es traspasar los límites de nuestra industria y crear una sociedad mejor, basada en la neutralidad en carbono.”
En el marco de este objetivo de alcanzar la neutralidad en carbono, Toyota cree en un enfoque poliédrico de la movilidad, a través de una amplia variedad de vehículos eléctricos, vehículos eléctricos de pila de combustible, vehículos híbridos eléctricos y vehículos híbridos enchufables. Así, los clientes de todas las regiones podrán elegir de entre una selección de vehículos con pocas o nulas emisiones el que más se ajuste a sus necesidades.
El Toyota Mirai es un gran ejemplo del compromiso de la compañía con ofrecer vehículos sin emisiones. Esta berlina con pila de combustible de hidrógeno combina las ventajas de la movilidad eléctrica con una comodidad de uso sin igual, así como una recarga rápida, y es una prueba de la determinación de Toyota respecto a la descarbonización.
La flota de Toyota Mirai repostará hidrógeno procedente de fuentes renovables, suministrado por Air Liquide, Proveedor oficial de hidrógeno de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.
Cédric Borremans, responsable de la División Olímpica y Paralímpica de Toyota Motor Europe ha declarado que: “En París 2024, Toyota se prepara para demostrar su capacidad de innovación en el desarrollo de soluciones de movilidad propulsadas por hidrógeno: este compromiso se pondrá de manifiesto, junto con otros productos, a través del Mirai. Compartimos una aspiración con el Comité organizador de París 2024: reducir el impacto medioambiental de los Juegos en la medida de los posible, mediante una flota de turismos electrificados al 100 %.”
Tony Estanguet, Presidente de París 2024 ha señalado que: “Organizar unos Juegos ejemplares y más responsables desde el punto de vista medioambiental es uno de los objetivos que nos hemos marcado con París 2024. Estamos muy contentos de que Toyota, un socio global de París 2024, nos ayude a dar un paso más en esta dirección con los vehículos de pila de combustible Mirai, que formarán parte de la flota oficial de los Juegos. ¡Damos las gracias a Toyota por su compromiso con nosotros!”.
* Londres 2012, Rio 2016
Let's Go Beyond by ToyotaToyota, con sus marcas Toyota y Lexus, es líder mundial en la comercialización de modelos electrificados, con más de 20 millones de automóviles electrificados vendidos en todo el mundo y 380.000 unidades en España desde 1997. La hoja de ruta de la electrificación de Toyota, con la vista puesta en una sociedad sin emisiones de CO2, arrancó hace más de 25 años con el nacimiento de la tecnología híbrida, y desde entonces seguimos trabajando en ese objetivo. Esto demuestra el compromiso de la marca para ayudar a lograr una movilidad sostenible gracias a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (CO2) para ayudar a combatir positivamente el cambio climático y una reducción de las emisiones de gases contaminantes (NOx y partículas) que afectan directamente a la salud de las personas. De hecho, las emisiones de NOx son más de un 90% inferiores al límite establecido por la legislación actual, por ejemplo, en Yaris Hybrid las emisiones de óxidos de nitrógeno son solo de 6 mg / km, en comparación con el límite esperado de 60 mg / km de automóviles de gasolina Euro6 y 80 mg / km de diésel Euro6. Emprender acciones para afrontar el cambio climático es una cuestión apremiante en todo el mundo, y la promoción de energías sostenibles y bajas en carbono es desde hace ya tiempo un gran objetivo. Por eso, la compañía da un paso más para hacer frente a los retos medioambientales, situando las tecnologías en torno al hidrógeno en primer plano y tratando de convertirlo en la fuente de energía principal de la sociedad del mañana. Una sociedad futura en la que no solo no habrá emisiones, sino que además iremos más allá, conectando a personas, edificios y vehículos en un ecosistema único, que dará lugar a una sociedad mejor, con la movilidad para todos como eje, una movilidad que va más allá de los automóviles y que tiene que ver con superar retos y hacer realidad los sueños. El apoyo de Toyota al deporte olímpico y paralímpico se plasma además a través de Start Your Impossible, la iniciativa corporativa global que pretende servir de inspiración y busca la consecución de una sociedad más inclusiva y sostenible. |