Toyota España participa en el Día Mundial de la Limpieza con la recogida de residuos en un espacio natural
- Empleados y colaboradores de Toyota España participaron el pasado viernes 22 de septiembre en la limpieza del Centro de Educación Ambiental Caserío de Henares (San Fernando de Henares) recogiendo más de 570 kg no reciclables.
- En esta acción han participado también 30 personas con discapacidad intelectual, usuarios de la Fundación Randstad, mediante un acuerdo de colaboración con el objetivo de conseguir su integración real.
- Toyota España continúa su compromiso con la sostenibilidad mediante la iniciativa World Clean Up Day 2023 —Día Mundial de la Limpieza 2023— y la participación en el Desafío Medioambiental Toyota 2050.
Toyota España participa un año más en el Día Mundial de la Limpieza —World Clean Up Day— con la organización de recogida de residuos en uno de los espacios naturales de la Comunidad de Madrid, el Centro de Educación Ambiental Caserío de Henares (San Fernando de Henares). Así, empleados y colaboradores llevaron a cabo una acción de voluntariado que combina una acción medioambiental con la convivencia con la diversidad funcional, acompañando a 30 usuarios con discapacidad intelectual de la Fundación Randstad.
Para llevar a cabo esta acción de voluntariado, junto a los empleados y colaboradores de Toyota, ha colaborado la Fundación Randstad, quienes llevan más de 19 años trabajando por la igualdad de oportunidades en el empleo, con el objetivo de conseguir una integración real de todas las personas con discapacidad. Este evento se ha podido llevar a cabo gracias a un acuerdo de colaboración que ya se firmó por parte de Toyota años atrás con la Fundación Randstad, para fomentar su integración social, haciéndoles partícipes de manera activa de esta acción.
World Clean Up Day 2023 - Día Mundial de la Limpieza
El Día Mundial de la Limpieza es un evento anual en el que voluntarios y socios de todo el mundo se unen para eliminar la basura de nuestro planeta y limpiar los residuos abandonados en las playas, ríos, bosques y calles. Este día creado en 2018 ya ha unido a más de 70 millones de personas en todo el mundo, donde los voluntarios y socios mundiales se reúnen para librar nuestro planeta de la basura limpiando la basura de nuestras playas, ríos, bosques, y calles.
Desafío Medioambiental Toyota 2050
Toyota trabaja continuamente en iniciativas que favorezcan al desarrollo sostenible de la sociedad, fomentando así la consecución de su Desafío Medioambiental Toyota 2050 —Toyota Environmental Challenge 2050—, seis ambiciosos retos a nivel global para alcanzar en los próximos 30 años y en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, con los que reducir el impacto de las actividades de Toyota en el planeta y construir así una sociedad futura en armonía con la naturaleza.
En el marco del Desafío 6, que consiste en construir una sociedad futura en armonía con la naturaleza, Toyota ha querido unirse a esta jornada de recogida de residuos con un doble objetivo: limpiar la basura acumulada en ese espacio natural e implicar a la sociedad a construir un mundo responsable con el medioambiente y la naturaleza.
Durante la acción de voluntariado se han realizado las siguientes actividades:
1.Recogida de residuos: las personas participantes conocieron la problemática de los residuos en general y de la “basuraleza”, en especial con una recogida de los residuos y/o microresiduos presentes en la zona de forma diferenciada y clasificada.
2.Dinámica de sensibilización ambiental sobre la recogida de residuos: dinámicas participativas que sirvieron para aumentar el conocimiento y la concienciación sobre la situación climática actual.
Let's Go Beyond by ToyotaToyota, con sus marcas Toyota y Lexus, es líder mundial en la comercialización de modelos electrificados, con más de 20 millones de automóviles electrificados vendidos en todo el mundo y 380.000 unidades en España desde 1997. La hoja de ruta de la electrificación de Toyota, con la vista puesta en una sociedad sin emisiones de CO2, arrancó hace más de 25 años con el nacimiento de la tecnología híbrida, y desde entonces seguimos trabajando en ese objetivo. Esto demuestra el compromiso de la marca para ayudar a lograr una movilidad sostenible gracias a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (CO2) para ayudar a combatir positivamente el cambio climático y una reducción de las emisiones de gases contaminantes (NOx y partículas) que afectan directamente a la salud de las personas. De hecho, las emisiones de NOx son más de un 90% inferiores al límite establecido por la legislación actual, por ejemplo, en Yaris Hybrid las emisiones de óxidos de nitrógeno son solo de 6 mg / km, en comparación con el límite esperado de 60 mg / km de automóviles de gasolina Euro6 y 80 mg / km de diésel Euro6. Emprender acciones para afrontar el cambio climático es una cuestión apremiante en todo el mundo, y la promoción de energías sostenibles y bajas en carbono es desde hace ya tiempo un gran objetivo. Por eso, la compañía da un paso más para hacer frente a los retos medioambientales, situando las tecnologías en torno al hidrógeno en primer plano y tratando de convertirlo en la fuente de energía principal de la sociedad del mañana. Una sociedad futura en la que no solo no habrá emisiones, sino que además iremos más allá, conectando a personas, edificios y vehículos en un ecosistema único, que dará lugar a una sociedad mejor, con la movilidad para todos como eje, una movilidad que va más allá de los automóviles y que tiene que ver con superar retos y hacer realidad los sueños. El apoyo de Toyota al deporte olímpico y paralímpico se plasma además a través de Start Your Impossible, la iniciativa corporativa global que pretende servir de inspiración y busca la consecución de una sociedad más inclusiva y sostenible. |