Toyota España pone en marcha una nueva edición del concurso ‘Toyota Dream Car Art Contest’
- Un año más, Toyota España convoca a los más jóvenes que residan en España a plasmar su visión personal del futuro de la movilidad.
- El concurso de dibujo infantil tendrá dos fases, una nacional con varios premios como un Samsung Galaxy Tab A7 10.1” 64GB Wifi, una caja regalo Wonderbox tres días en familia o un pack de juegos de mesa valorado en 100€. Automáticamente, los ganadores participarán en la fase mundial con premios de 5.000 USD y 10.000 USD -para su centro escolar- destinados a fines educativos.
- Los niños y adolescentes de hasta 15 años de edad que deseen participar tienen hasta el próximo 31 de enero de 2023 para enviar sus creaciones artísticas.
Toyota España convoca una nueva edición del concurso de dibujo infantil ‘Toyota Dream Car Art Contest’, organizado de forma internacional por Toyota Motor Corporation (TMC). Niños y jóvenes desde los 4 a los 15 años de edad pueden usar su imaginación y creatividad para diseñar y dibujar el coche ecológico de sus sueños.
En ediciones anteriores, Toyota ya ha sido testigo de las grandes creaciones de los más pequeños, como coches que vuelan gracias a la energía solar o vehículos futuristas con cero emisiones. El objetivo es unir la imaginación de todos los niños del mundo con un potencial interés en los automóviles del mañana.
El concurso se divide en tres categorías, con el objetivo de que todos los participantes tengan las mismas oportunidades de ganar: menores de 7 años, de 8 a 11 años y de 12 a 15 años. Para poder participar, tan solo tienen que realizar un dibujo a color en papel a tamaño A3 y con cualquier técnica artística –a mano o digital, por ejemplo, aunque no serán válidos los dibujos escaneados—. En el caso de los dibujos físicos, pueden ser entregados a mano o enviados a cualquier Concesionario Oficial de la Red de Toyota España. O en su lugar, a la sede oficial de Toyota España: Avenida de Bruselas, 22 (28045, Alcobendas, Madrid). Por su parte, los dibujos digitales se enviarán por correo electrónico a la dirección corporate@toyota.es
El dibujo debe ir acompañado de una hoja de inscripción que se puede descargar en la web de Toyota España (toyota.es/dreamcar). En esa misma dirección se pueden consultar las bases legales del certamen, con todos los detalles del mismo, incluidos los regalos a los que optarán todos los participantes.
Al igual que en las anteriores ediciones, habrá tres premios por cada categoría. Los ganadores de Dream Car, uno por cada categoría, se llevarán una tablet Samsung Galaxy Tab A7 10.1” 64GB Wifi, mientras que los que obtengan el segundo premio disfrutarán de una caja regalo Wonderbox 3 días en familia. Los agraciados con cada uno de los tres terceros premios obtendrán un pack de juegos de mesa valorado en 100 €.
Además, aquellos que lo deseen podrán participar tanto de forma individual como a través de un centro educativo. Por su parte, los centros educativos podrán coordinar la participación de sus alumnos en ‘Dream Car’, animándoles a diseñar el coche ecológico de sus sueños ya sea en sus aulas, clase de plástica o actividad voluntaria. En este caso, las condiciones de los dibujos serán iguales a las mencionadas anteriormente.
El periodo de recepción de los dibujos se extenderá desde el próximo 15 de noviembre de 2022 al 31 de enero de 2023. A finales de febrero de 2023, un jurado formado por expertos en artes plásticas y en automoción elegirá a los ganadores del concurso nacional, que se darán a conocer a través de un comunicado en marzo de 2023.
Fase mundial
Automáticamente, los nueve ganadores participarán en el concurso mundial, donde un jurado seleccionará a tres ganadores del Gran Premio (1 ganador por cada categoría) y dos menciones especiales de cualquiera de las 3 categorías, y entregará cinco premios de 5.000 USD para destinar a fines educativos y 10.000 USD para sus centros escolares, también destinado al mismo fin.
Además, los 21 mejores finalistas del Concurso Mundial recibirán un premio de 3.000 USD para destinar a fines educativos (7 ganadores por cada categoría).
Los ganadores serán notificados antes de agosto de 2023 por Toyota España.
Beyond Zero by ToyotaToyota, con sus marcas Toyota y Lexus, es líder mundial en la comercialización de modelos electrificados, con más de 20 millones de automóviles electrificados vendidos en todo el mundo y 380.000 unidades en España desde 1997. La hoja de ruta de la electrificación de Toyota, con la vista puesta en una sociedad sin emisiones de CO2, arrancó hace más de 20 años con el nacimiento de la tecnología híbrida, y desde entonces seguimos trabajando en ese objetivo. Esto demuestra el compromiso de la marca para ayudar a lograr una movilidad sostenible gracias a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (CO2) para ayudar a combatir positivamente el cambio climático y una reducción de las emisiones de gases contaminantes (NOx y partículas) que afectan directamente a la salud de las personas. De hecho, las emisiones de NOx son más de un 90% inferiores al límite establecido por la legislación actual, por ejemplo, en Yaris Hybrid las emisiones de óxidos de nitrógeno son solo de 6 mg / km, en comparación con el límite esperado de 60 mg / km de automóviles de gasolina Euro6 y 80 mg / km de diésel Euro6. Emprender acciones para afrontar el cambio climático es una cuestión apremiante en todo el mundo, y la promoción de energías sostenibles y bajas en carbono es desde hace ya tiempo un gran objetivo. Por eso, la compañía da un paso más para hacer frente a los retos medioambientales, situando las tecnologías en torno al hidrógeno en primer plano y tratando de convertirlo en la fuente de energía principal de la sociedad del mañana. Una sociedad futura en la que no solo no habrá emisiones, sino que además iremos más allá, conectando a personas, edificios y vehículos en un ecosistema único, que dará lugar a una sociedad mejor, con la movilidad para todos como eje, una movilidad que va más allá de los automóviles y que tiene que ver con superar retos y hacer realidad los sueños. El apoyo de Toyota al deporte olímpico y paralímpico se plasma además a través de Start Your Impossible, la iniciativa corporativa global que pretende servir de inspiración y busca la consecución de una sociedad más inclusiva y sostenible. |