08
Febrero
2021
|
11:11
Europe/Amsterdam

Toyota GR Supra 2021: gama renovada y nuevo motor 2.0l de 258 CV

  • La quinta generación del legendario deportivo de Toyota recibe diferentes novedades, destacando el nuevo motor de gasolina de 2.0 litros y 190 kW / 258 CV.
  • La renovada gama GR Supra 2021 incluye dos nuevos acabados —Pure y Performance—, uno para cada motorización disponible: 2.0 (258 CV) y 3.0 (340 CV).
  • El nuevo GR Supra 2.0 Pure, la pura esencia de lo que es un deportivo, ya está disponible en la Red Oficial de Concesionarios de Toyota España por sólo 50.900 €.

Toyota España lanza la gama 2021 del Toyota GR Supra, el legendario deportivo cuya quinta generación llegó al mercado hace algo más de año y medio. Y entre sus diferentes novedades sobresale la llegada de una segunda motorización a la gama, en concreto un propulsor de 2.0 litros y 190 kW / 258 CV de potencia máxima.

Se trata de un motor turboalimentado de cuatro cilindros en línea capaz de desarrollar 400 Nm de par máximo y que, gracias a sus 258 CV, permite al GR Supra acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 5,2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h. 

Este nuevo motor 2.0 de 258 CV se une al que ya estaba disponible anteriormente, un propulsor también de gasolina y sobrealimentación turbo pero de 3.0 litros de cilindrada y 340 CV de potencia máxima. En ambos casos la transmisión es automática de ocho velocidades y la tracción está en el eje posterior.

La otra gran novedad de la gama 2021 de GR Supra afecta a los acabados, que pasan a ser dos, uno por cada motorización disponible. Así, la variante de 258 CV se comercializa con el nuevo nivel de equipamiento Pure, mientras que la de 340 CV va asociada al acabado Performance. 

El nuevo GR Supra Pure de 258 CV es la pura esencia de lo que es un deportivo, con un equipamiento que incluye lo imprescindible para disfrutar al volante, centrándose en lo realmente importante, la conducción. Aun así, incluye de serie faros y pilotos LED, llantas de 18 pulgadas, asientos de diseño deportivo y con calefacción, pantalla TFT de 8,8’’ en el cuadro de instrumentos o sistema multimedia Toyota Touch 2 con pantalla táctil de 8,8’’, entre otros elementos.

También es de serie el conjunto de sistemas de seguridad y ayuda a la conducción denominado Toyota Supra Safety, con Sistema de Seguridad Precolisión (PCS) con detención de peatones y ciclistas, Avisador de Cambio Involuntario de Carril (LDA) con asistencia a la dirección, Control de Crucero Adaptativo inteligente (i-ACC), Control Inteligente de Luces de Carretera (AHB) y Reconocimiento de Señales de Tráfico (RSA). 

Opcionalmente se puede ampliar el equipamiento de la versión Pure con el Touring Pack, para lograr un plus de dinamismo y confort gracias al diferencial trasero LSD, la Suspensión Adaptativa (AVS), el equipo de frenos con pinzas delanteras de cuatro pistones, la decoración en rojo de las pinzas de freno en ambos ejes y la conectividad móvil vía Apple CarPlay y Android Auto.

La gama 2021 de GR Supra se completa con la versión Performance, con motor 3.0 de 340 CV, que se configura como la variante más deportiva y prestacional, pero también aquella destinada a los clientes que deseen todo el equipamiento disponible en cuanto a infoentretenimiento, confort y seguridad.

Así, a todo lo que incluye de serie un GR Supra Pure + Touring Pack añade luces de bordillo, tubo de escape doble en acero inoxidable, pedales de diseño deportivo, molduras interiores de fibra de carbono, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, navegador, servicios conectados multimedia Toyota GR Supra Connect y un equipo de audio de mejores prestaciones, con 10 altavoces, USB y Bluetooth® Audio streaming. 

Asimismo, los asientos delanteros deportivos y calefactables incluyen también regulaciones eléctricas y función de memoria, mientras que los faros en lugar de ser LED son Bi-LED. A todo ello se une que las llantas de aleación pasan a ser forjadas y de 19".

Precios

El nuevo GR Supra Pure de 258 CV ya está disponible en la Red Oficial de Concesionarios de Toyota España por 50.900 €, un precio que se ve incrementado en 6.000 € en el caso de elegir el Touring Pack opcional. Con Toyota Credit, es posible obtener una financiación con cuotas mensuales de poco más de 600 €/mes*. 

Por su parte, GR Supra Performance se comercializa por 66.900 €. Son 3.000 € menos que anteriormente, cuando el deportivo de Toyota se comercializaba únicamente con motor de 340 CV. De la mano de Toyota Fleet Mobility (TFM) se puede acceder al GR Supra Performance por 1.250 € al mes, sin entrada y con numerosos servicios asociados como mantenimiento integral, seguro a todo riesgo sin franquicia, asistencia en carretera, vehículo de sustitución y gestión de sanciones de tráfico y todos los impuestos incluidos. Se trata de un contrato a 48 meses y con límite de 10.000 kilómetros anuales. 

Con todas estas novedades, Toyota España actualiza la oferta para el mercado español del GR Supra, el deportivo con el que Toyota regresó al segmento de los grandes deportivos. Cuando arrancó su comercialización a mediados de 2019, GR Supra supuso la llegada del primer modelo GR global de TOYOTA GAZOO Racing, un camino al que se unió, a finales de 2020, el GR Yaris, un deportivo desarrollado directamente a partir de la experiencia ganadora de Toyota en el Campeonato Mundial de Rallys —World Rally Championship (WRC)— y que en pocos meses ha cosechado todo tipo de alabanzas de público y crítica. 

* Entrada: 12.725 €. TIN: 7,50 %, TAE: 8,67 %. 84 cuotas de 601,64 €. Comisión de apertura financiada (2,75 %): 1.049,81 €.

Beyond Zero by Toyota
Toyota, con sus marcas Toyota y Lexus, es líder mundial en la comercialización de motores electrificados, con más de 15 millones de automóviles híbridos eléctricos vendidos en todo el mundo y 300.000 unidades en España desde 1997. La hoja de ruta de la electrificación de Toyota, con la vista puesta en una sociedad sin emisiones de CO2, arrancó hace más de 20 años con el nacimiento de la tecnología híbrida, y desde entonces seguimos trabajando en ese objetivo. Esto demuestra el compromiso de la marca para ayudar a lograr una movilidad sostenible gracias a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (CO2) para ayudar a combatir positivamente el cambio climático y una reducción de las emisiones de gases contaminantes (NOx y partículas) que afectan directamente a las salud de las personas. De hecho, las emisiones de NOx son más de un 90% inferiores al límite establecido por la legislación actual, por ejemplo, en Yaris Hybrid las emisiones de óxidos de nitrógeno son solo de 6 mg / km, en comparación con el límite esperado de 60 mg / km de automóviles de gasolina Euro6 y 80 mg / km de diésel Euro6. Toyota España distribuye, comercializa, y da servicio Postventa a los vehículos de las marcas Toyota y Lexus en Península, Baleares, Ceuta y Melilla desde su sede central en Alcobendas (Madrid), contando con una red de 85 concesionarios Toyota y 26 Lexus, presentes en 202 puntos de venta y 216 puntos de asistencia. La distribución de vehículos se realiza desde el Centro logístico de Sagunto (Valencia) y la de recambios desde el Almacén Central de Illescas (Toledo). Además, Toyota España cuenta con un Centro de Formación en San Agustín del Guadalix (Madrid). En el ejercicio 2020, las ventas de Toyota en España alcanzaron las 62.853 unidades y las de Lexus las 7.230 unidades, el 76% del total de todas ellas de modelos híbridos eléctricos. Toyota fue la marca que más cuota de mercado ganó en 2020, batiendo su récord histórico al alcanzar un 6,5% del total. Lexus llegó a su mejor cuota en el mercado premium con un 4,6%.