31
Enero
2023
|
11:29
Europe/Amsterdam

Toyota Motor Manufacturing Turkey será la primera fábrica europea de Toyota en producir baterías y vehículos híbridos enchufables

  • Toyota confirma que el nuevo Toyota C-HR se fabricará en Turquía.
  • Toyota comenzará a montar baterías de híbridos enchufables por primera vez en Europa.

La segunda generación del Toyota C-HR se fabricará en Toyota Motor Manufacturing Turkey (TMMT), en Sakarya (Turquía). Disponible en versión híbrida e híbrida enchufable, el nuevo Toyota C-HR también será el primer turismo híbrido enchufable en fabricarse en Turquía. Por otra parte, TMMT será la primera planta europea de Toyota en empezar a fabricar vehículos híbridos enchufables, y también la primera en contar con una línea de producción de baterías.

La gama de motorizaciones 100 % electrificadas del nuevo Toyota C-HR refleja el compromiso de Toyota por ofrecer oportunidades de reducción de carbono al segmento de mercado más amplio y competitivo de Europa. Además de la versión híbrida eléctrica, el nuevo Toyota C-HR híbrido enchufable con baterías montadas en el continente seguirá expandiendo la oferta tecnológica variada de Toyota de cara a su objetivo del 100 % de reducción de CO2 en su gama de vehículos en Europa1 para 2035.

El inicio de la producción de vehículos híbridos enchufables y baterías marca un hito estratégico en Europa

Junto a la línea de producción de vehículos, TMMT instalará una nueva línea de montaje de baterías enchufables, con una capacidad de 75 000 unidades al año. El ensamblaje de baterías híbridas enchufables comenzará en diciembre de 2023, y dará lugar a unos 60 nuevos puestos de trabajo cualificados.

La creación de una línea de ensamblaje de baterías en TMMT supone un hito estratégico para la transformación hacia la electrificación de Toyota, y también servirá de apoyo a otras plantas europeas de Toyota en el futuro con mano de obra cualificada y conocimiento especializado. La inversión total en este proyecto será de unos 317 millones de euros, lo que llevará la inversión global acumulada en TMMT a cerca de los 2 300 millones. En el marco de la inversión en el nuevo modelo, TMMT mejorará y potenciará su línea de producción, y sentará así las bases para cumplir los futuros requisitos de diversidad y flexibilidad de la producción, un factor clave en la estrategia de sostenibilidad empresarial de Toyota Europe.

Planta ecológica

Toyota adopta el compromiso de alcanzar la neutralidad en carbono en Europa en 2040, y aspira a llegar a la neutralidad en carbono en todas sus fábricas en 2030. TMMT avanza hacia ese objetivo introduciendo tecnologías que reduzcan al mínimo el consumo de energía y, al mismo tiempo, dando el paso hacia las energías renovables en la planta de Sakarya. Estas medidas comprenden la introducción de nuevas tecnologías de pintura, que reducirán al mínimo las emisiones de CO2, y el uso de energía solar, con vistas a que la fábrica sea autosuficiente en su uso de la energía. 

En este proyecto, que da cuenta de la experiencia y la capacidad técnica avanzada de TMMT en la producción de vehículos de gran calidad, cumpliremos nuestras responsabilidades con la máxima dedicación. Se trata de un emocionante paso adelante para el futuro de TMMT, que seguirá fabricando modelos populares y de gran calidad. Este proyecto confirma una vez más que nuestra planta de producción en Sakarya es un punto de importancia global para Toyota. Es para mí un orgullo anunciar este importante hito en nombre de nuestros empleados y nuestros estimados proveedores. Como un solo equipo, seguiremos contribuyendo a la economía de Sakarya y del conjunto de Turquía, trabajando juntos con toda nuestra energía."  Erdoğan Şahin, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Manufacturing Turkey

Estamos orgullosos de anunciar que TMMT fabricará la segunda generación del Toyota C-HR, incluido el primer vehículo híbrido enchufable en Europa. El desempeño y la dedicación excepcionales de los trabadores de TMMT harán de este nuevo modelo un gran éxito, igual que su predecesor. También supone otro importante hito con la puesta en marcha de nuestra primera línea de montaje de baterías en Europa, que es un paso fundamental para nuestro plan de electrificación europeo.” Marvin Cooke, Vicepresidente Ejecutivo de fabricación de Toyota Motor Europe                

             

Let's Go Beyond by Toyota
Toyota, con sus marcas Toyota y Lexus, es líder mundial en la comercialización de modelos electrificados, con más de 20 millones de automóviles electrificados vendidos en todo el mundo y 380.000 unidades en España desde 1997. La hoja de ruta de la electrificación de Toyota, con la vista puesta en una sociedad sin emisiones de CO2, arrancó hace más de 25 años con el nacimiento de la tecnología híbrida, y desde entonces seguimos trabajando en ese objetivo. Esto demuestra el compromiso de la marca para ayudar a lograr una movilidad sostenible gracias a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (CO2) para ayudar a combatir positivamente el cambio climático y una reducción de las emisiones de gases contaminantes (NOx y partículas) que afectan directamente a la salud de las personas. De hecho, las emisiones de NOx son más de un 90% inferiores al límite establecido por la legislación actual, por ejemplo, en Yaris Hybrid las emisiones de óxidos de nitrógeno son solo de 6 mg / km, en comparación con el límite esperado de 60 mg / km de automóviles de gasolina Euro6 y 80 mg / km de diésel Euro6. Emprender acciones para afrontar el cambio climático es una cuestión apremiante en todo el mundo, y la promoción de energías sostenibles y bajas en carbono es desde hace ya tiempo un gran objetivo. Por eso, la compañía da un paso más para hacer frente a los retos medioambientales, situando las tecnologías en torno al hidrógeno en primer plano y tratando de convertirlo en la fuente de energía principal de la sociedad del mañana. Una sociedad futura en la que no solo no habrá emisiones, sino que además iremos más allá, conectando a personas, edificios y vehículos en un ecosistema único, que dará lugar a una sociedad mejor, con la movilidad para todos como eje, una movilidad que va más allá de los automóviles y que tiene que ver con superar retos y hacer realidad los sueños. El apoyo de Toyota al deporte olímpico y paralímpico se plasma además a través de Start Your Impossible, la iniciativa corporativa global que pretende servir de inspiración y busca la consecución de una sociedad más inclusiva y sostenible.