17
Junio
2020
|
10:13
Europe/Amsterdam

Toyota ofrece acceso gratuito a su software de ‘dummies’ virtuales (THUMS)

  • Un mayor uso del Total Human Model for Safety (THUMS) para analizar las lesiones asociadas a los accidentes de tráfico puede ayudar a mejorar notablemente la seguridad.
  • La cesión gratuita del software THUMS, a partir de enero de 2021, se enmarca en la apuesta de Toyota por una movilidad más segura y su contribución a la sociedad.

Toyota Motor Corporation (TMC) ofrecerá su software de modelación humana virtual —Total Human Model for Safety (THUMS)— gratuitamente a partir de enero de 2021* como parte de su visión a largo plazo por una movilidad más segura, con cero accidentes de tráfico, y su línea de actuación para contribuir a lograr una sociedad mejor.

THUMS es un software de modelado virtual del cuerpo humano para efectuar el análisis informático de las lesiones corporales consecuencia de los accidentes de tráfico. El acceso gratuito a THUMS, y el uso que harán de estos ‘dummies’ virtuales una mayor variedad de usuarios, mejorará la seguridad de los automóviles.

Diseñado para ayudar en la investigación y desarrollo de tecnologías de seguridad para automoción, y creado en colaboración con Toyota Central R&D Labs., Inc., THUMS fue pionero como software de modelado virtual del cuerpo humano cuando se lanzó, en el año 2000. En aquel momento, permitió simular y analizar las lesiones provocadas por los accidentes de tráfico sin necesidad de emplear ‘dummies’ reales.

Desde entonces, y hasta el lanzamiento de la versión más reciente el año pasado (v6), ha seguido evolucionando para incorporar una serie de modelos de distintos sexos, edades y complexiones, incluyendo las estructuras esqueléticas, el cerebro, los órganos internos y los músculos. En comparación con los ‘dummies’ que se utilizan habitualmente en pruebas de choque, con THUMS se pueden analizar las lesiones asociadas a accidentes de circulación en mayor detalle, porque modela con gran precisión la forma y la respuesta del cuerpo humano.

La realización de simulaciones por ordenador también permite analizar repetidamente una serie de patrones de colisión y, además, puede reducir drásticamente los tiempos de desarrollo y los costes derivados de las pruebas.

Evolución de THUMS

Actualmente, el sistema THUMS es utilizado en investigación de seguridad en automoción por más de 100 fabricantes de automóviles, proveedores, universidades, instituciones de investigación… tanto en Japón como en otros países. Se emplea para investigar y desarrollar numerosas tecnologías de seguridad distintas, como cinturones de seguridad, airbags y estructuras para automóviles que ayuden a reducir los riesgos de lesión en accidentes con peatones. Las entidades que evalúan la seguridad de los automóviles también se están planteando el uso de THUMS para efectuar pruebas virtuales en un futuro.

Se espera que la disponibilidad sin coste de THUMS no solo permita que un mayor número de personas lo utilicen en sus investigaciones en seguridad de automoción, sino que también mejore la usabilidad del software, a medida que los propios usuarios introduzcan mejoras en el modelo y compartan los resultados con otros.

La comercialización de la licencia del software de THUMS a través de JSOL Corporation (Tokio) y ESI Group (París) llegará a su fin durante 2020, lo que permitirá el acceso gratuito a partir de enero 2021.

Seigo Kuzumaki, miembro de la división de Ingeniería e I+D Avanzadas de Toyota, explica: “Desde el lanzamiento inicial de THUMS en el año 2000, hemos ido introduciendo mejoras constantes y trabajando intensamente para reproducir mejor la anatomía humana y expandir las variaciones en los diferentes modelos. Ahora se ha convertido en una tecnología imprescindible para Toyota en el desarrollo de tecnologías de seguridad en sus vehículos. Hemos decidido ofrecer el software gratuitamente para que más personas lo utilicen, y así poder mejorar la seguridad de los vehículos en todo el sector, y para ayudar a reducir las lesiones y muertes por accidentes de tráfico, con el objetivo de tener una sociedad más segura. Esperamos que pronto se aplique más ampliamente en centros de desarrollo y similares, con vistas a una movilidad futura con vehículos automatizados y otras tecnologías”.

Historia de THUMS

Año

Progreso

Detalles

1997

Toyota comienza el desarrollo en colaboración con Toyota Central R&D Labs, Inc.

 

2000

Lanzamiento de la versión 1

Se incorpora el modelado detallado de huesos

2005

Lanzamiento de la versión 2

Se incorpora el modelado detallado de caras

2008

Lanzamiento de la versión 3

Se incorpora el modelado detallado del cerebro

2010

Lanzamiento de la versión 4

Se incorpora el modelado detallado de órganos internos

2011

Se añaden diversas complexiones a la versión 4

Se incorporan modelos de mujeres pequeñas y hombres grandes

2015

Lanzamiento de la versión 5

Se incorpora el modelado de todos los músculos del cuerpo

2016

Se añaden modelos infantiles a la versión 4

Se incorpora el modelado de todos los músculos del cuerpo

2019

Lanzamiento de la versión 6

Se añade el modelado de músculos al modelado de órganos internos

2020

Se ofrecerá el acceso gratuitamente

Versión actual (6)

* Versiones 4, 5 y 6 de THUMS.

Beyond Zero by Toyota

Toyota, con sus marcas Toyota y Lexus, es líder mundial en la comercialización de motores electrificados, con más de 15 millones de automóviles híbridos eléctricos vendidos en todo el mundo y 300.000 unidades en España desde 1997. La hoja de ruta de la electrificación de Toyota, con la vista puesta en una sociedad sin emisiones de CO2, arrancó hace más de 20 años con el nacimiento de la tecnología híbrida, y desde entonces seguimos trabajando en ese objetivo. Esto demuestra el compromiso de la marca para ayudar a lograr una movilidad sostenible gracias a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (CO2) para ayudar a combatir positivamente el cambio climático y una reducción de las emisiones de gases contaminantes (NOx y partículas) que afectan directamente a las salud de las personas. De hecho, las emisiones de NOx son más de un 90% inferiores al límite establecido por la legislación actual, por ejemplo, en Yaris Hybrid las emisiones de óxidos de nitrógeno son solo de 6 mg / km, en comparación con el límite esperado de 60 mg / km de automóviles de gasolina Euro6 y 80 mg / km de diésel Euro6. Emprender acciones para afrontar el cambio climático es una cuestión apremiante en todo el mundo, y la promoción de energías sostenibles y bajas en carbono es desde hace ya tiempo un gran objetivo. Por eso, la compañía da un paso más para hacer frente a los retos medioambientales, situando las tecnologías en torno al hidrógeno en primer plano y tratando de convertirlo en la fuente de energía principal de la sociedad del mañana. Una sociedad futura en la que no solo no habrá emisiones, sino que además iremos más allá, conectando a personas, edificios y vehículos en un ecosistema único, que dará lugar a una sociedad mejor, con la movilidad para todos como eje, una movilidad que va más allá de los automóviles y que tiene que ver con superar retos y hacer realidad los sueños. El apoyo de Toyota al deporte olímpico y paralímpico se plasma además a través de Start Your Impossible, la iniciativa corporativa global que pretende servir de inspiración y busca la consecución de una sociedad más inclusiva y sostenible.