27
Julio
2021
|
17:08
Europe/Amsterdam

Toyota Proace y Toyota Proace City, las mejores soluciones para el transporte de personas con movilidad reducida

  • Toyota España suma a su oferta dentro de Toyota Se Adapta dos versiones de Proace City para el transporte de personas con movilidad reducida (TPMR), con piso rebajado y con piso rebajado más dos butacas plegables.
  • La adaptación se puede llevar a cabo en Proace City Combi VX y Proace City Family, tanto en versiones de carrocería media como larga.
  • Proace y Proace City configuran una gama TPMR amplia, variada y accesible.

Toyota España, a través de su programa Toyota Se Adapta con el que se satisfacen todas las necesidades de movilidad a través de diversas adaptaciones y transformaciones de muchos modelos Toyota, presenta las mejores soluciones para el transporte de personas con movilidad reducida (TPMR).

Se trata de las transformaciones de Proace y Proace City, que se convierten en vehículos 100% adaptados para poder transportar de forma segura y cómoda a personas con movilidad reducida en su silla de ruedas. Así, la oferta de Toyota Se Adapta incluye ya Proace TMPR y Proace City TPMR como opciones para este tipo de adaptaciones.

Proace City TMPR

Proace City TPMR está disponible en dos variantes, con piso rebajado y con piso rebajado más dos butacas plegables, pudiéndose elegir entre Proace City Combi VX y Proace City Family, tanto en versiones de carrocería media (L1) como larga (L2). Esta es una adaptación enfocada principalmente a clientes particulares y servicios de transporte de centros sanitarios, residencias de personas mayores…

La transformación de la variante de piso rebajado incluye rebaje de piso en la zona de la tercera fila de asientos, rampa manual abatible (dos tramos) y anclajes para fijar una silla de ruedas y para el cinturón de seguridad del ocupante de la silla de ruedas.

Mientras, la adaptación de la versión de piso rebajado más dos butacas plegables supone rebaje de piso en la zona de la tercera fila de asientos, rampa manual abatible (dos tramos), anclajes para la silla de ruedas y el cinturón y dos butacas plegables en el lateral, del especialista TRIFLEX.

Con la adaptación, las variantes de carrocería media (L1) de Proace City ofrecen cuatro plazas más la específica para el transporte de la persona de movilidad reducida en su silla, mientras que las de carrocería larga (L2) permiten viajar hasta a siete ocupantes cuando no se transporta silla de ruedas —opción piso rebajado y dos butacas plegables— o cinco más una silla de ruedas —tanto con piso rebajado como con piso rebajado más dos butacas plegables—.

Imagen que contiene Interfaz de usuario gráficaDescripción generada automáticamente

Proace TMPR

La oferta de Toyota Se Adapta para Proace TPMR incluye dos opciones, para clientes particulares y para servicio público (eurotaxi). Se puede elegir entre dos acabados —Shuttle y Family (sólo para particulares)— y dos tamaños de carrocería —media (L1) y larga (L2)—. Las adaptaciones como eurotaxi, por normativa, deben ser con piso rebajado, mientras que para clientes particulares se puede optar por piso rebajado o sin rebajar.

En el caso de los particulares, hay hasta cuatro packs entre los que elegir:

  • Pack 1. Rampa Manual: incluye rampa manual fija del especialista Movía —dos tramos de aluminio de 760x2000 mm—, sistema de anclajes para el cinturón de seguridad del ocupante de la silla de ruedas y cinturón de seguridad con tres puntos de anclaje—.
  • Pack 2. Plataforma eléctrica: incluye plataforma elevadora modelo K1200 del especialista Ricon —plato partido de 760x1220 mm— y sistema de anclajes para la silla de ruedas y el cinturón de seguridad de su ocupante.
  • Pack 3. Rebaje de piso: incluye piso rebajado en la zona de la tercera zona de asientos, rampa manual abatible (dos tramos) y anclajes para la silla de ruedas y el cinturón de seguridad de su ocupante.
  • Pack 4. Rebaje de piso y dos butacas: incluye piso rebajado en la zona de la tercera fila de asientos, rampa manual abatible (dos tramos), sistemas de anclaje para la silla de ruedas y el cinturón de seguridad de su ocupante y dos butacas plegables en los laterales, del especialista TRIFLEX.

En el caso de las adaptaciones eurotaxi, hay dos packs disponibles:

  • Pack 1. Rebaje de piso: incluye piso rebajado en la zona de la tercera fila de asientos, rampa manual abatible en dos tramos, anclajes para una silla de ruedas y el cinturón de seguridad de su ocupante, peldaño lateral derecho con asidero en pilar B, asidero en la zona de acceso de la silla de ruedas, señalización específica en la rampa, el escalón lateral y los asideros, luz blanca LED en la zona de anclaje de la silla de ruedas, extintor bajo el asiento del copiloto, kit antipinchazos bajo el asiento del conductor y preinstalación de toma señal de velocidad.
  • Pack 2. Rebaje de piso y dos butacas: a todo lo que incluye el pack de rebaje de piso añade dos butacas plegables en los laterales, del especialista TRIFLEX.

La configuración de asientos es siempre igual, independientemente de si se opta por la versión de carrocería media (L1) o larga (L2), con siete ocupantes si no se transporta a una persona con movilidad reducida en su silla de ruedas o cinco ocupantes más el que viaja en la silla de ruedas. La diferencia principal entre ambas opciones es el tamaño del maletero cuando no se usa la zona donde va fijada la silla de ruedas, mayor en la variante de carrocería larga (L2).

                         

Proace TPMR eurotaxi se personaliza con los identificadores propios de cada ciudad donde el vehículo preste servicio —carrocería en blanco y franja roja en Madrid, carrocería en negro y puertas en amarillo en Barcelona, carrocería en blanco y franja amarilla en Sevilla…—, más elementos comunes a todos los taxis, como la capilla sobre el techo o el taxímetro.

             

Beyond Zero by Toyota
Toyota, con sus marcas Toyota y Lexus, es líder mundial en la comercialización de modelos electrificados, con más de 17 millones de automóviles electrificados vendidos en todo el mundo y 350.000 unidades en España desde 1997. La hoja de ruta de la electrificación de Toyota, con la vista puesta en una sociedad sin emisiones de CO2, arrancó hace más de 20 años con el nacimiento de la tecnología híbrida, y desde entonces seguimos trabajando en ese objetivo. Esto demuestra el compromiso de la marca para ayudar a lograr una movilidad sostenible gracias a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (CO2) para ayudar a combatir positivamente el cambio climático y una reducción de las emisiones de gases contaminantes (NOx y partículas) que afectan directamente a la salud de las personas. De hecho, las emisiones de NOx son más de un 90% inferiores al límite establecido por la legislación actual, por ejemplo, en Yaris Hybrid las emisiones de óxidos de nitrógeno son solo de 6 mg / km, en comparación con el límite esperado de 60 mg / km de automóviles de gasolina Euro6 y 80 mg / km de diésel Euro6. Emprender acciones para afrontar el cambio climático es una cuestión apremiante en todo el mundo, y la promoción de energías sostenibles y bajas en carbono es desde hace ya tiempo un gran objetivo. Por eso, la compañía da un paso más para hacer frente a los retos medioambientales, situando las tecnologías en torno al hidrógeno en primer plano y tratando de convertirlo en la fuente de energía principal de la sociedad del mañana. Una sociedad futura en la que no solo no habrá emisiones, sino que además iremos más allá, conectando a personas, edificios y vehículos en un ecosistema único, que dará lugar a una sociedad mejor, con la movilidad para todos como eje, una movilidad que va más allá de los automóviles y que tiene que ver con superar retos y hacer realidad los sueños. El apoyo de Toyota al deporte olímpico y paralímpico se plasma además a través de Start Your Impossible, la iniciativa corporativa global que pretende servir de inspiración y busca la consecución de una sociedad más inclusiva y sostenible.