25
Mayo
2023
|
11:22
Europe/Amsterdam

Toyota sitúa la neutralidad en carbono y el legado automovilístico en el foco del centenario de las 24 Horas de Le Mans

  • Toyota hará una demostración de la tecnología de hidrógeno desarrollada para la competición en la edición número 100 de las 24 Horas de Le Mans, el próximo mes de junio.
  • Los aficionados podrán conocer mejor el enfoque de Toyota hacia la neutralidad en carbono a través de varias exposiciones. 
  • También se podrán ver juntos por primera vez los cinco prototipos de Toyota ganadores de las 24 Horas de Le Mans.

El enfoque poliédrico de Toyota hacia la neutralidad en carbono podrá llegar a los más de 300.000 aficionados del motor que se esperan que asistan a las 24 Horas de Le Mans, los próximos 10 y 11 de junio, a través de un amplio abanico de demostraciones y exposiciones en torno al 100 aniversario de la legendaria carrera francesa.

Toyota está desarrollando múltiples tecnologías para ayudar a sus clientes en su transición hacia la eliminación de las emisiones. Un ejemplo de ello es la tecnología de combustión de hidrógeno ya desplegada en el prototipo ORC ROOKIE GR Corolla H2, que dará una vuelta de demostración a los 16,626 km del Circuito de la Sarthe, el día 10 de junio a las 12.20 horas, para promover el potencial del hidrógeno en un futuro neutro en carbono.

Toyota, a través del equipo Rookie Racing, participa en el campeonato de resistencia japonés Super Taikyu con el prototipo ORC ROOKIE GR Corolla H2, como parte de sus actividades para crear vehículos cada vez mejores a través de la competición. El vehículo funciona con hidrógeno gaseoso, que alimenta un motor de combustión que genera los sonidos y las sensaciones de los coches de carreras tradicionales, pero sin apenas emisiones de escape.

Del 7 al 11 de junio, se organizarán en torno al circuito exposiciones para los aficionados al motor, donde se presentarán las distintas estrategias para la consecución en el futuro de una sociedad neutral en carbono, y se repasará el siglo de las 24 Horas de Le Mans, que ha servido a Toyota para perfeccionar sus tecnologías de automoción a través de la competición. 

Junto con la Organización de Turismo de Japón y Mazda Motor Corporation, Toyota realizará una exposición para promover el turismo en Japón y presentar sus iniciativas tecnológicas para la consecución de una sociedad neutra en carbono en su país de origen.

Del 1 de junio al 2 de julio, se podrán ver los cinco prototipos híbridos eléctricos de TOYOTA GAZOO Racing ganadores en Le Mans entre 2018 y 2022 en el Museo de las 24 Horas de Le Mans, como parte de las celebraciones del centenario organizadas por el Automobile Club de l’Ouest (ACO). Los tres TS050 HYBRID y dos GR010 HYBRID se conservan tal y como acabaron sus respectivas carreras, y hasta ahora nunca se habían expuesto todos juntos.

Además, se podrán ver en acción los vehículos ganadores en 2018 y 2022, con dos antiguos vencedores de Le Mans al volante, Alex Wurz y Kazuki Nakajima respectivamente, junto a otros modelos históricos, en un desfile del centenario por el Circuito de la Sarthe, el día 10 de junio, antes del inicio de la carrera.

Para mayor deleite de los aficionados de las 24 Horas de Le Mans, TOYOTA GAZOO Racing ha lanzado una sección especial en su sitio web oficial: www.toyotagazooracing.com. También se retransmitirá a través del sitio web, y durante toda la carrera, la señal en directo de las cámaras montadas a bordo de los dos GR010 HYBRID que competirán en Le Mans y se publicarán asimismo nuevas imágenes de los vehículos y fotografías conmemorativas de los cinco prototipos Toyota ganadores en Le Mans.

Por otra parte, los aficionados de todo el mundo que participen en la tercera ronda de la TGR GT Cup en Gran Turismo 7 recibirán un GR010 HYBRID Gran Turismo virtual con los colores de 2023. La tercera carrera de esta serie de e-Motorsports se disputará el 4 de junio en el Circuito de la Sarthe.  

TOYOTA GAZOO Racing (TGR) aglutina todas las actividades de Toyota en competición, con presencia en el Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC) —, el Campeonato Mundial de Rallys —World Rally Championship (WRC)— y el Rally Dakar, así como otras competiciones como las 24 Horas de Nürburgring, Super GT y Super Formula en Japón o la NASCAR en Estados Unidos. En los últimos años, Toyota ha ganado en varias ocasiones tanto en Dakar, como en el WEC y el WRC, porque para la compañía, la competición es pieza fundamental en su estrategia de crear siempre vehículos cada vez mejores. El trabajo de TOYOTA GAZOO Racing en la competición se traslada a la calle con modelos deportivos como el Toyota GR Supra, el Toyota GR Yaris, el Toyota GR86 y las versiones GR SPORT de Yaris, Corolla, Corolla Touring Sports, Toyota C-HR, RAV4 y Hilux.