Toyota, Suzuki, Subaru, Daihatsu, Toyota Tsusho y ENEOS investigarán conjuntamente para mejorar el proceso de producción de combustibles
- Promoverán la producción eficiente de combustible de bioetanol para automóviles mediante la circulación optimizada de hidrógeno, oxígeno y CO2.
- La misión de la nueva asociación será investigar para mejorar la eficiencia de la tecnología neutra en carbono.
ENEOS Corporation (ENEOS), Suzuki Motor Corporation (Suzuki), Subaru Corporation (Subaru), Daihatsu Motor Co. Ltd. (Daihatsu), Toyota Motor Corporation (Toyota) y Toyota Tsusho Corporation (Toyota Tsusho) constituyeron el pasado 1 de julio de 2022 la asociación investigadora de innovación en biomasa para combustibles de automoción de nueva generación, con el objetivo de explorar formas de optimizar el proceso de producción del combustible.
Es crucial ofrecer opciones energéticas diversas para cubrir las necesidades de distintos clientes y regiones, y conseguir así la neutralidad en carbono. El hidrógeno y los combustibles sintéticos a base de energía de fuentes renovables, así como el combustible de bioetanol, que puede reducir las emisiones de CO2 a través de la fotosíntesis en las plantas, son opciones prometedoras, y su eficacia ha sido confirmada por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). No obstante, resulta esencial salvar los obstáculos y buscar una solución respecto a la reducción de emisiones de CO2 y la implantación social en todo el proceso de fabricación, además de la obtención de materias primas para cualquiera de esos combustibles.
Esta nueva asociación promueve la investigación tecnológica sobre el uso de la biomasa, así como la producción eficiente de combustible de bioetanol para automóviles mediante la circulación optimizada de hidrógeno, oxígeno y CO2 durante la producción, de cara a la consecución de una sociedad neutra en carbono.
Los ámbitos concretos de investigación serán:
(1) Investigación en sistemas eficientes de producción de etanol
Con el objetivo de mejorar la tecnología de producción para que el combustible de bioetanol de segunda generación no compita con la alimentación, la asociación impulsada por Toyota, Suzuki, Subaru, Daihatsu, Toyota Tsusho y ENEOS diseñará, instalará y explotará instalaciones de producción, detectará problemas en la producción, explorará soluciones y estudiará formas de mejorar la eficiencia de los sistemas de producción.
(2) Investigación en oxígeno subproducto, captación de CO2 y aprovechamiento
La asociación estudiará cómo aprovechar la alta concentración de oxígeno generado como subproducto durante la producción de hidrógeno, así como el CO2 generado durante la producción de combustible de bioetanol.
(3) Investigación del funcionamiento eficiente del sistema en su conjunto, incluido el aprovechamiento del combustible
Se analizará los problemas asociados al uso de combustible de bioetanol obtenido para automóviles y otros vehículos, y explorará soluciones. También estudiará fórmulas modelo que pueden hacer predicciones tanto de los volúmenes de producción de materias primas como de los volúmenes de producción de combustible.
(4) Investigación sobre métodos eficientes de cultivo de cosechas de materias primas
La asociación desarrollará un sistema que dé lugar a métodos idóneos de cultivo para maximizar la producción y optimizar los componentes de la cosecha para asegurar la disponibilidad de materias primas para los combustibles de bioetanol. Buscará mejorar la precisión de las producciones de las cosechas mediante estudios de la composición del suelo y otros métodos.
Resumen de la asociación investigadora de innovación en biomasa para combustibles de automoción de nueva generación | |
Fecha de constitución | 1 de julio de 2022 |
Presidente del consejo de administración | Koichi Nakata - Responsable de la División de desarrollo neutro en carbono de Toyota Motor Corporation (TMC) |
Miembros | Daihatsu, ENEOS, Subaru, Suzuki, Toyota y Toyota Tsusho |
Ubicación de la sede | Incubadora de Fukushima Okuma, Shimizu-230 Shimonogami, Okuma, distrito de Futaba, Prefectura de Fukushima |
Misión general | Investigar para mejorar la eficiencia de la tecnología neutra en carbono |
Beyond Zero by ToyotaToyota, con sus marcas Toyota y Lexus, es líder mundial en la comercialización de modelos electrificados, con más de 20 millones de automóviles electrificados vendidos en todo el mundo y 380.000 unidades en España desde 1997. La hoja de ruta de la electrificación de Toyota, con la vista puesta en una sociedad sin emisiones de CO2, arrancó hace más de 20 años con el nacimiento de la tecnología híbrida, y desde entonces seguimos trabajando en ese objetivo. Esto demuestra el compromiso de la marca para ayudar a lograr una movilidad sostenible gracias a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (CO2) para ayudar a combatir positivamente el cambio climático y una reducción de las emisiones de gases contaminantes (NOx y partículas) que afectan directamente a la salud de las personas. De hecho, las emisiones de NOx son más de un 90% inferiores al límite establecido por la legislación actual, por ejemplo, en Yaris Hybrid las emisiones de óxidos de nitrógeno son solo de 6 mg / km, en comparación con el límite esperado de 60 mg / km de automóviles de gasolina Euro6 y 80 mg / km de diésel Euro6. Emprender acciones para afrontar el cambio climático es una cuestión apremiante en todo el mundo, y la promoción de energías sostenibles y bajas en carbono es desde hace ya tiempo un gran objetivo. Por eso, la compañía da un paso más para hacer frente a los retos medioambientales, situando las tecnologías en torno al hidrógeno en primer plano y tratando de convertirlo en la fuente de energía principal de la sociedad del mañana. Una sociedad futura en la que no solo no habrá emisiones, sino que además iremos más allá, conectando a personas, edificios y vehículos en un ecosistema único, que dará lugar a una sociedad mejor, con la movilidad para todos como eje, una movilidad que va más allá de los automóviles y que tiene que ver con superar retos y hacer realidad los sueños. El apoyo de Toyota al deporte olímpico y paralímpico se plasma además a través de Start Your Impossible, la iniciativa corporativa global que pretende servir de inspiración y busca la consecución de una sociedad más inclusiva y sostenible. |