Toyota, vehículo oficial de la Supercopa Endesa 2023
- La Supercopa Endesa Murcia 2023 contará con Toyota España como patrocinador oficial de movilidad durante los próximos 16 y 17 de septiembre.
- El UCAM Murcia, Barça, Unicaja y Real Madrid – último ganador de la Supercopa Endesa – disputarán el título de este campeonato.
- Toyota España es patrocinador oficial de La acb desde 2021 y de todas sus competiciones: Liga Endesa, Copa del Rey, Supercopa Endesa y Minicopa Endesa, reforzando así su apuesta por el deporte y los valores que representan este tipo de competiciones.
Murcia será la sede de la Supercopa Endesa 2023, que tendrá lugar entre los días 16 y 17 de septiembre y enfrentará al anfitrión, UCAM Murcia, contra el campeón de la Liga Endesa – Barça –, el vencedor de la Copa del Rey – Unicaja -, y el último ganador de la Supercopa Endesa, Real Madrid.
Para la movilidad del campeonato, la acb vuelve a decantarse por la tecnología híbrido eléctrica de Toyota, contando con una flota de seis vehículos que facilitarán el transporte durante la celebración de esta edición. Estos coches serán cedidos por la Red Oficial de Concesionarios Toyota España a través del concesionario de Murcia, Toyota Labasa. Como en otras ocasiones, esta flota permite a la organización coordinar los desplazamientos del personal y protagonistas de cada jornada, reduciendo también así la huella de carbono del evento. Con esta cesión, y bajo el lema Let’s Go Beyond, Toyota vuelve a mostrar su compromiso por lograr la reducción de emisiones de CO2 y ayudar a crear sociedades más sostenibles.
Durante las dos jornadas de duración del campeonato, también se realizarán una serie de acciones en el concesionario oficial de Toyota en Murcia, Toyota Labasa, donde los clientes aficionados a este deporte podrán acercarse a participar en una serie de actividades destinadas a fomentar la Supercopa Endesa 2023.
La participación de Toyota España en la Supercopa Endesa Murcia 2023 forma parte del convenio de patrocinio suscrito con la acb, por el que Toyota España es patrocinador oficial y proveedor de movilidad desde 2022 como ‘Coche Oficial’ de la acb y de todas las competiciones que la conforman: Liga Endesa, Copa del Rey, Supercopa Endesa y Minicopa Endesa.
Compromiso con el deporte
Toyota continúa teniendo una relación estrecha con el deporte y con los valores que éste transmite, como el trabajo en equipo, el respecto al contrario o la superación. Así, otro de los patrocinios más destacados es el del Equipo Toyota, donde la compañía mantiene su apoyo un año más a los deportistas olímpicos Carolina Marín, Niko Shera y Ray Zapata, así como a los paralímpicos Eva Moral, Desirée Vila y Martín de la Puente de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024. Este apoyo al deporte olímpico y paralímpico se plasma a través de la filosofía Start Your Impossible —Pon en marcha tu imposible—, una iniciativa corporativa a escala internacional que pretende servir de inspiración a empleados y clientes de Toyota para conseguir una sociedad más inclusiva con la movilidad para todos como eje principal.
Let's Go Beyond by ToyotaToyota, con sus marcas Toyota y Lexus, es líder mundial en la comercialización de modelos electrificados, con más de 20 millones de automóviles electrificados vendidos en todo el mundo y 380.000 unidades en España desde 1997. La hoja de ruta de la electrificación de Toyota, con la vista puesta en una sociedad sin emisiones de CO2, arrancó hace más de 25 años con el nacimiento de la tecnología híbrida, y desde entonces seguimos trabajando en ese objetivo. Esto demuestra el compromiso de la marca para ayudar a lograr una movilidad sostenible gracias a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (CO2) para ayudar a combatir positivamente el cambio climático y una reducción de las emisiones de gases contaminantes (NOx y partículas) que afectan directamente a la salud de las personas. De hecho, las emisiones de NOx son más de un 90% inferiores al límite establecido por la legislación actual, por ejemplo, en Yaris Hybrid las emisiones de óxidos de nitrógeno son solo de 6 mg / km, en comparación con el límite esperado de 60 mg / km de automóviles de gasolina Euro6 y 80 mg / km de diésel Euro6. Emprender acciones para afrontar el cambio climático es una cuestión apremiante en todo el mundo, y la promoción de energías sostenibles y bajas en carbono es desde hace ya tiempo un gran objetivo. Por eso, la compañía da un paso más para hacer frente a los retos medioambientales, situando las tecnologías en torno al hidrógeno en primer plano y tratando de convertirlo en la fuente de energía principal de la sociedad del mañana. Una sociedad futura en la que no solo no habrá emisiones, sino que además iremos más allá, conectando a personas, edificios y vehículos en un ecosistema único, que dará lugar a una sociedad mejor, con la movilidad para todos como eje, una movilidad que va más allá de los automóviles y que tiene que ver con superar retos y hacer realidad los sueños. El apoyo de Toyota al deporte olímpico y paralímpico se plasma además a través de Start Your Impossible, la iniciativa corporativa global que pretende servir de inspiración y busca la consecución de una sociedad más inclusiva y sostenible. |