25
Mayo
2023
|
17:06
Europe/Amsterdam

Nuevo Toyota Yaris Cross by Saint James

  • Toyota España y Saint James se han unido para presentar una versión única del Yaris Cross Electric Hybrid, inspirándose en el sello identificativo de la firma francesa.
  • El Toyota Yaris Cross Electric Hybrid, distinguido como el coche más producido en Francia en 2022, ha recibido la certificación “Origine France Garantie” con su producción localizada en la planta de Toyota Motor Manufacturin France (TMMF) en Valenncienes (Francia).

La icónica marca francesa Saint James, pionera en el diseño de las camisetas de rayas marineras, llega a España y se ha unido a Toyota personalizando el nuevo Toyota Yaris Cross Electric Hybrid, el crossover con el que Toyota irrumpió en el segmento B-SUV en septiembre de 2021, y uno de los modelos preferidos por los clientes en el mercado español.

El diseño de la colaboración está inspirado en el modelo de marinière Naval con una raya roja de Saint James, uno de los diseños más antiguos y conocidos de la marca, que vistió de rayas marineras a muchos personajes célebres.

El nuevo Toyota Yaris Cross by Saint James se presentó en una velada muy especial, celebrada en la Residencia del Embajador de Francia, en Madrid, a la que asistieron influencers y celebrities como Mario Vaquerizo, Carmen Lomana, Nadia De Santiago, Marta Carriedo, Sandra Escacena, José Lamuño, Daniel Muriel, Eugenia Martínez de Irujo, Maria Castro Jato y Alicia Hernández, entre otras.

No es casualidad esta colaboración entre el todocamino compacto de Toyota y la marca de moda francesa Saint James. El nuevo Toyota Yaris Cross Electric Hybrid se ha convertido en el coche más producido en Francia en 2022* con un total de 161,508 unidades producidas en la planta de Toyota Motor Manufacturin France (TMMF) en Valenncienes (Francia). Además, el organismo certificador Bureau Veritas ha otorgado al Yaris Cross la certificación “Origine France Garantie”, distinción "made in France", al tratarse del segundo vehículo de Toyota que se produce en la planta de Valenncienes.

En esta ocasión, como en la marinière, el diseño del vinilado del nuevo Toyota Yaris Cross by Saint James está compuesto por rayas marineras azules que se combinan con un espacio blanco en la parte superior e inferior, y que contrastan con una única raya roja, creando uno de los diseños más reconocidos de la firma francesa.

A lo largo de sus más de 130 años de existencia, la marca Saint James ha pasado de ser un taller que suministraba jerséis para abrigar a los pescadores bretones que trabajaban en mares a veces muy duros, a crear la icónica camisa marinera o bretona. A pesar de los cambios que se han producido a lo largo de estos años, la marca se mantiene anclada en su herencia de artesanía del viejo mundo convirtiéndose en un emblema de la moda francesa.

Toyota Yaris Cross by Saint James es la cuarta colaboración con un diseñador desde que se lanzara el todocamino híbrido eléctrico de Toyota. En 2021 y tras un largo proceso creativo, la diseñadora Arena Martínez personalizó un Yaris Cross Electric Hybrid inspirándose en una colección de cerámicas creadas durante el confinamiento. En 2022, Inés Domecq y Virginia Pozo, creadoras de IQ Collection, personalizaron el modelo con un diseño elegante inspirado en una colección cápsula que la firma española había diseñado para la ocasión. Y, por último, el creador y diseñador Jorge Redondo presentó a comienzos del 2023 una versión personalizada con un diseño elegante con el rojo como gran protagonista, uno de los colores más reconocidos de la firma.

Yaris Cross Electric Hybrid

El Toyota Yaris Cross Electric Hybrid, nombrado mejor vehículo urbano del mundo 2022 por el jurado de los World Car Awards, reúne la extensa experiencia y los conocimientos de Toyota en la fabricación de vehículos compactos y modelos todocamino, habiendo sido concebido, desarrollado y fabricado en Europa para clientes europeos. Ha sido un éxito de ventas desde su lanzamiento en el mercado español, donde acumula ya más de 16.000 unidades comercializadas.

Incorpora las cualidades esenciales de la cuarta generación del Toyota Yaris Electric Hybrid, como son un diseño atractivo y que maximiza el espacio interior y la funcionalidad, un sistema híbrido eléctrico de cuarta generación, las más avanzadas prestaciones de seguridad, con la segunda generación del sistema Toyota Safety Sense, y un auténtico espíritu para disfrutar al volante.

En el Yaris Cross Electric Hybrid, estos atributos se combinan con características propias de un todocamino, inspiradas en la trayectoria de innovación de Toyota que comprende la creación del segmento SUV con la primera generación de RAV4 hace ya más de 25 años.

El Yaris Cross Electric Hybrid completa la familia Yaris, junto con la variante de cinco puertas y el súper deportivo GR Yaris. También supone para Toyota disponer de la más amplia gama de SUV híbridos eléctricos del mercado, al sumarse a los Toyota C-HR Electric Hybrid, RAV4 Electric Hybrid y Highlander Electric Hybrid, que ofrecen un abanico excepcional a los clientes en cuanto a tamaño y capacidad de adaptarse a sus necesidades.

Bajo la carrocería, el Yaris Cross Electric Hybrid se basa en la plataforma para vehículos compactos GA-B de Toyota, que forma parte de la Nueva Arquitectura Global de Toyota —Toyota New Global Architecture (TNGA)—, que le confiere las mismas cualidades sobresalientes que se plasmaron en la última generación de Yaris. 

El resultado, en combinación con el sistema híbrido eléctrico de cuarta generación de Toyota, es una gran agilidad, eficiencia de combustible, emisiones reducidas y maniobrabilidad en ciudad, todo con el diseño de un moderno todocamino. La disponibilidad de la tracción total inteligente —Intelligent All-Wheel Drive (AWD-i) — refuerza el auténtico carácter SUV del nuevo Toyota Yaris Cross Electric Hybrid.

Como el resto de modelos de la gama Toyota, Yaris Cross Electric Hybrid puede contar con hasta 10 años de garantía gracias a Toyota Relax, el programa que permite acceder a una ampliación de la garantía oficial año a año con sólo realizar los mantenimientos periódicos en la Red Oficial de Concesionarios de Toyota España.

* Según datos de Inovev: clasificación basada en los volúmenes de producción declarados por los fabricantes.

Let's Go Beyond by Toyota
Toyota, con sus marcas Toyota y Lexus, es líder mundial en la comercialización de modelos electrificados, con más de 20 millones de automóviles electrificados vendidos en todo el mundo y 350.000 unidades en España desde 1997. La hoja de ruta de la electrificación de Toyota, con la vista puesta en una sociedad sin emisiones de CO2, arrancó hace más de 25 años con el nacimiento de la tecnología híbrida, y desde entonces seguimos trabajando en ese objetivo. Esto demuestra el compromiso de la marca para ayudar a lograr una movilidad sostenible gracias a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (CO2) para ayudar a combatir positivamente el cambio climático y una reducción de las emisiones de gases contaminantes (NOx y partículas) que afectan directamente a la salud de las personas. De hecho, las emisiones de NOx son más de un 90% inferiores al límite establecido por la legislación actual, por ejemplo, en Yaris Hybrid las emisiones de óxidos de nitrógeno son solo de 6 mg / km, en comparación con el límite esperado de 60 mg / km de automóviles de gasolina Euro6 y 80 mg / km de diésel Euro6. Emprender acciones para afrontar el cambio climático es una cuestión apremiante en todo el mundo, y la promoción de energías sostenibles y bajas en carbono es desde hace ya tiempo un gran objetivo. Por eso, la compañía da un paso más para hacer frente a los retos medioambientales, situando las tecnologías en torno al hidrógeno en primer plano y tratando de convertirlo en la fuente de energía principal de la sociedad del mañana. Una sociedad futura en la que no solo no habrá emisiones, sino que además iremos más allá, conectando a personas, edificios y vehículos en un ecosistema único, que dará lugar a una sociedad mejor, con la movilidad para todos como eje, una movilidad que va más allá de los automóviles y que tiene que ver con superar retos y hacer realidad los sueños. El apoyo de Toyota al deporte olímpico y paralímpico se plasma además a través de Start Your Impossible, la iniciativa corporativa global que pretende servir de inspiración y busca la consecución de una sociedad más inclusiva y sostenible.